XX años de «El amor después del amor»
Fito Páez abre el Festival de Cine de la Habana
El músico argentino Fito Páez participará de la apertura del Festival de Cine de La Habana, que comenzará hoy, con la presentación del DVD de homenaje a los 20 años del lanzamiento de su disco El amor después del amor.
El músico argentino Fito Páez participará de la apertura del Festival de Cine de La Habana, que comenzará hoy, con la presentación del DVD de homenaje a los 20 años del lanzamiento de su disco El amor después del amor.
Portada del DVD «El Amor después del amor 20 años» de Fito Páez.
La presencia del músico argentino Fito Páez en el Festival de Cine de la Habana, que empieza hoy, incluye un concierto de en la mítica Sala Carlos Marx, y la presentación del DVD de homenaje a los 20 años del lanzamiento de su disco El amor después del amor, el próximo miércoles 5 de Diciembre, evento para el que ya no quedan entradas.
Fito Páez presentará El Amor después del amor 20 años; nuevo álbum que fue grabado y filmado durante el multitudinario show que Páez brindó en el Planetario de La Ciudad de Buenos Aires el pasado 13 de Octubre, como parte de los festejos de los 20 años del lanzamiento del álbum. El material filmado con 20 cámaras HD está disponible en formato DVD, DVD CD, CD y en versión de lujo.
El Amor después del amor 20 años fue interpretado en vivo con las canciones en el mismo orden que la obra editada en 1992 con la participación de Fito Páez en voz, Diego Olivero en teclados, Mariano Otero en bajo, Adriana Nea Ferrer en coros, Dizzy Espeche en guitarra eléctrica, Juan Pablo Absatz en guitarra acústica y Gastón Baremberg en batería. También cuenta con la participación especial de Fabiana Cantilo, Celeste Carballo y Charly García.
El audio de todo el álbum fue mezclado por Mariano López y la dirección de cámaras estuvo a cargo de Diego Álvarez.
El Amor después del amor es el disco más vendido en toda la historia del Rock Nacional Argentino y significó un claro quiebre en la vida de Fito Páez, consagrándolo como uno de los más importantes artistas de su país y de Latinoamérica. El disco se convirtió en record de ventas en Argentina y a la fecha, la cifra supera 1.100.000 discos vendidos.
Desde mediados de 2012 Páez presenta en toda América su gira 20 años después del amor, que ya lo ha llevado a Chile, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Paraguay, Bolivia y Argentina, entre otras naciones.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.