Novedad editorial

Les Luthiers edita un nuevo libro con partituras de sus creaciones

AGENCIAS el 08/12/2012 

El grupo argentino humorístico musical Les Luthiers ha editado un nuevo libro con partituras de algunas de sus más reconocidas creaciones adaptadas para que puedan ser interpretadas por coros y por otros músicos con instrumentos convencionales.

Les Luthiers

Autores relacionados

El nuevo libro del quinteto, A coro con Les Luthiers, volumen tres, incluye las partituras de temas como Concerto grosso alla rustica, Dilema de amor, Cantata de la planificación familiar, Kathy, la reina del salón, Perdónala y Las majas del bergantín.

En declaraciones publicadas hoy por el diario La Nación, de Buenos Aires, Carlos Núñez Cortés, uno de los integrantes del grupo, contó que "recopilar estas composiciones fue un proceso muy largo y engorroso" que "requirió de mucha dedicación".

"Somos solamente cinco tipos sobre el escenario y buscamos siempre que las obras, algunas más complejas, suenen lo más lujosas posibles. Adaptarlas para que otros las interpreten es otra misión y nos demandó casi un año", explicó Núñez Cortés.

Las partituras, que los Les Luthiers suelen ejecutar con esos instrumentos tan particulares que se han vuelto un sello propio del quinteto, fueron adaptadas para coro y para que otros músicos puedan interpretarlas con instrumentos algo más convencionales.

El quinteto ya ha editado anteriormente dos libros con este tipo de material.

"Somos obsesivos y prolijos, pero las partituras están escritas por nosotros y para nosotros. Hicimos versiones para piano, cuerdas y coros para que otros tengan el placer de reproducirlas y, por qué no, ya que no somos inmortales, que algún día alguien quiera también representarlas", señaló Núñez Cortés.

Con 45 años de trayectoria, los Les Luthiers —Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Núñez Cortés y Daniel Rabinovich— fueron galardonados el año pasado con un premio Grammy latino "a la excelencia".

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.