Festival Atempo en Palafolls 2012

Thalassa: sabor a Mediterráneo

REDACCIÓN el 12/12/2012 

El grupo Thalassa presentará en el festival Atempo de Palafolls su programa musical con la intención de hacer sonar contemporáneas diversas tradiciones del Mediterráneo.

Thalassa

Melodías tradicionales catalanas, temas instrumentales basados en el folclore español, arreglos propios sobre música sefardí y hebrea, melodías de inspiración flamenca... el grupo Thalassa —palabra de origen griego que significa "de mar"— presenta un programa de esencia mediterránea con la intención de hacer sonar contemporáneas diversas tradiciones.

Las primeras pinceladas del grupo se trazaron durante el verano de 2010 con la intención de formar un grupo de cámara que fuera capaz de incorporar formas y recursos de diversos estilos y acabar definiendo lo que se podría decir un grupo de "música tradicional de cámara moderna".

Lo que comenzó siendo un pequeño proyecto ha terminado materializándose con el primer disco autoeditado de la agrupación, titulado De la Mediterrànea.

"Thalassa es un viaje alegre y en espiral a través de mil músicas ibéricas, desde la poesía morisca hasta el extravío de las lenguas latinas, pasando por Lorca y el flamenco. Músicas tradicionales, nanas, romances, amores y zapateados son tañidos en arreglos de gusto exquisito, con un sondo brillante, sutil y técnicamente impecable. Thalassa es un proyecto de muy alto nivel vocal e instrumental que habrá que seguir de cerca". Así definió el musicólogo mexicano Rubén López Cano el proyecto de Thalassa.

Thalassa se presentará el próximo viernes 14 de diciembre a las 22:00 en el edificio MID en el marco del Festival Atempo de Palafolls (Cataluña).


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.