46 Festival Nacional del Malambo 2013

El Festival Nacional del Malambo llega a su 46 edición

REDACCIÓN el 04/01/2013 

Del 8 al 13 de enero se celebrará en Laborde (Córdoba, Argentina) la 46 edición del Festival Nacional del Malambo.

Cartel 46 Festival Nacional del Malambo 2013

Las 23 provincias competirán en los diferentes rubros y serán evaluados por el notable jurado conformado en esta oportunidad por Héctor Aricó, Omar Fiordelmondo, Ariel Ávalos, Miguel Díaz, María del Carmen Méndez, Mauro Ciavattini y Arnaldo Pérez.

Como todos los años se contará con la visita especial de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.

El martes 8 se podrá disfrutar en la apertura al "Ballet Folklórico Nacional" y la participación de las provincias de Neuquén, Tucumán, Chubut y Santa Fe.

En tanto que el miércoles subirá a escena el primer número musical; Daniel González, de la provincia de La Pampa y ganador de la Revelación 2012 junto a las delegaciones de Tierra del Fuego, La Rioja, Santiago del Estero, Entre Ríos y Córdoba.

La competencia del jueves quedará en manos de los representantes de San Luis, Formosa, Mendoza, Santa Cruz y La Pampa, mientras que el aporte musical lo hará el virtuoso armonicista Fabricio Rodríguez.

Llegando al fin de semana, el viernes 11 de enero, será el momento de la intervención de las provincias de Jujuy, Río Negro, Catamarca, Salta y San Juan y además Cuti y Roberto Carabajal llenarán la noche de chacareras santiagueñas.

El día sábado las provincias de Corrientes, Chaco, Buenos Aires y Misiones cerrarán la competencia para luego dar lugar al Dúo Coplanacu.

Domingo, último día del Festival, serán las finales de Competencia con el cierre musical con Los Chaza y el momento más esperado por los participantes; la entrega de premios a los ganadores de cada rubro y la consagración de un nuevo Campeón Nacional del Malambo.

Una de las novedades de este año es que se realizará "La Peña del Festival" que está pensada como un espacio de intercambio de las delegaciones en un ambiente distendido.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.