Cambio de la normativa europea
Sony publica 86 grabaciones inéditas de Bob Dylan para no perder el copyright
Sony acaba de publicar 100 copias de 50th Anniversary Collection, una colección de cuatro CD con material inédito de Bob Dylan grabado en 1962 para no perder el copyright debido a la nueva normativa europea.
Sony acaba de publicar 100 copias de 50th Anniversary Collection, una colección de cuatro CD con material inédito de Bob Dylan grabado en 1962 para no perder el copyright debido a la nueva normativa europea.
Portada del disco «50th Anniversary Collection» de Bob Dylan.
El disco 50th Anniversary Collection consta de cuatro CD y 86 pistas entre grabaciones de estudio y material en vivo grabado por Bob Dylan en 1962.
Sólo alrededor de 100 ejemplares fueron puestos a la venta en tiendas de discos seleccionadas de Alemania, Francia, Suecia y Gran Bretaña. No es extraño que a las pocas horas ya se encontraran ejemplares en Internet a más de 1.200$.
¿Cuál es la historia detrás de este lanzamiento y por qué en una cantidad tan limitada? Todo tiene que ver con las leyes de derechos de autor europeos.
Actualmente, en Europa se pueden mantener los derechos de explotación de grabaciones durante 50 años, un periodo mucho más reducido que en Estados Unidos, donde las obras registradas a partir de 1978 mantendrán el copyright hasta 70 años después de la muerte del autor.
En 2011, la Unión Europea revisó sus leyes para ampliar 20 años más el copyright, un cambio que será efectivo el próximo año. Sin embargo, esta modificación tiene un matiz que ha motivado la publicación de estas canciones inéditas de Dylan: las grabaciones no podrán beneficiarse de esta extensión a no ser que hayan sido publicadas antes de que el periodo de 50 años de copyright haya expirado.
Listado de temas
CD1
01 Goin’ To New Orleans 70085-1
02 Goin’ To New Orleans 70085-2
03 Sally Gal 70086-2
04 Sally Gal 70086-3
05 Ramblin’ Gamblin’ Willie 70087-1
06 Ramblin’ Gamblin’ Willie 70087-3
07 Corrina 70088-1
08 Corrina 70088-2
09 The Death Of Emmett Till 70089-1
10 Lonesome Whistle Blues 70091-2
11 Rocks And Gravel 70096-3
12 Sally Gal 70086-4
13 Sally Gal 70086-5
14 Baby Please Don’t Go 70099-1
15 Baby Please Don’t Go 70099-3
16 Milk Cow’s Calf’s Blues 70100-1
17 Milk Cow’s Calf’s Blues 70100-3
18 Wichita (Going To Louisiana) 70101-1
19 Wichita (Going To Louisiana) 70101-2
20 Milk Cow’s Calf’s Blues 70100-4
21 Wichita (Going To Louisiana) 70101-2
22 Babe, I’m In The Mood For You 75717-2
23 Blowin’ In The Wind 75719-1
24 Blowin’ In The Wind 75719-2
25 Worried Blues 75723-1
26 Babe, I’m In The Mood For You 75717-4
CD2
01 Bob Dylan’s Blues 75718-2
02 Bob Dylan’s Blues 75718-3
03 Corrina Corrina 76981-2
04 Corrina Corrina 76981-3
05 That’s All Right Mama 76983-1
06 That’s All Right Mama 76983-3
07 That’s All Right Mama 76983-5
08 Mixed Up Confusion 76982-3
09 Mixed Up Confusion 76982-5
10 Mixed Up Confusion 76982-6
11 Mixed Up Confusion 76982-7
12 Mixed Up Confusion 76982-9
13 Mixed Up Confusion 76982-10
14 Mixed Up Confusion 76982-11
15 That’s All Right Mama 76983-3
16 Rocks And Gravels 76986-2
17 Ballad Of Hollis Brown 77003-2
18 Kingsport Town 77004-1
19 Watcha Gonna Do 77005-1
20 Hero Blues 77020-1
21 Watcha Gonna Do 77021-1
22 I Shall Be Free 77023-3
23 I Shall Be Free 77023-5
24 Hero Blues 77020-2
25 Hero Blues 77020-4
CD3
01 Hard Times In New York Town (Mackenzie Home Tapes)
02 The Death Of Emmett Till (Mackenzie Home Tapes)
03 I Rode Out One Morning (Mackenzie Home Tapes)
04 House Of The Rising Sun (Mackenzie Home Tapes)
05 See That My Grave Is Kept Clean (Mackenzie Home Tapes)
06 Ballad Of Donald White (Mackenzie Home Tapes)
07 Honey, Just Allow Me One More Chance (Gerde’s Folk City)
08 Talkin’ New York (Gerde’s Folk City)
09 Corrina, Corrina (Gerde’s Folk City)
10 Deep Ellum Blues (Gerde’s Folk City)
11 Blowin’ In The Wind (Gerde’s Folk City)
12 The Death Of Emmett Till (Finjan Club, Montreal)
13 Stealin’ (Finjan Club, Montreal)
14 Hiram Hubbard (Finjan Club, Montreal)
15 Blowin’ In The Wind (Finjan Club, Montreal)
16 Rocks And Gravel (Solid Road) (Finjan Club, Montreal)
17 Quit Your Low Down Ways (Finjan Club, Montreal)
18 He Was A Friend Of Mine (Finjan Club, Montreal)
19 Let Me Die In My Footsteps (Finjan Club, Montreal)
20 Two Trains Runnin’ (Finjan Club, Montreal)
21 Ramblin’ On My Mind (Finjan Club, Montreal)
22 Muleskinner Blues (Finjan Club, Montreal)
23 Muleskinner Blues (Part 2) (Finjan Club, Montreal)
CD4
01 Sally Gal (Carnegie Hall Hootenanny)
02 Highway 51 (Carnegie Hall Hootenanny)
03 Talking John Birch Paranoid Blues (Carnegie Hall Hootenanny)
04 The Ballad Of Hollis Brown (Carnegie Hall Hootenanny)
05 A Hard Rain’s A-Gonna Fall (Carnegie Hall Hootenanny)
06 See That My Grave Is Kept Clean (The Gaslight Café, Nyc)
07 No More Auction Block (The Gaslight Café, Nyc)
08 A Motherless Child (The Gaslight Café, Nyc)
09 Kindhearted Woman Blues (The Gaslight Café, Nyc)
10 Black Cross (The Gaslight Café, Nyc)
11 The Ballad Of Hollis Brown (The Gaslight Café, Nyc)
12 Ain’t No More Cane (The Gaslight Café, Nyc)
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.