Caso SGAE
Ramoncín asegura que es una persona honrada, honesta e inocente
El cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, ha afirmado que es una persona "honrada, honesta e inocente mientras no se demuestre lo contrario" tras declarar durante unas tres horas y media ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por apropiarse supuestamente de dinero de la SGAE.
El cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, ha afirmado que es una persona "honrada, honesta e inocente mientras no se demuestre lo contrario" tras declarar durante unas tres horas y media ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por apropiarse supuestamente de dinero de la SGAE.
El cantante José Ramón Márquez, Ramoncín, a su salida hoy de la Audiencia Nacional tras responder ante el juez Pablo Ruz como imputado por haber facturado supuestamente a la SGAE 170.552 euros de manera irregular o por servicios inexistentes.
© EFE
EFE - En declaraciones a los periodistas tras salir de la Audiencia, el cantante, al que el juez le ha mantenido su imputación, ha afirmado que ha aportado a Ruz pruebas y papeles para demostrar su inocencia, ya que no tiene "nada que esconder". "Ha sido todo muy correcto, muy claro; el que nada tiene que esconder, de nada tiene que preocuparse", ha añadido.
Al artista, que fue consejero de la Sociedad General de Autores y Editores entre 2000 y 2007, se le imputan los delitos de apropiación indebida y/o administración desleal, así como falsedad documental, por haber facturado a la SGAE 170.552 euros de manera supuestamente irregular o por servicios inexistentes.
Ramoncín ha criticado el "daño tan grave" que le ha ocasionado su imputación, se ha autodefinido como una persona "que no ha hecho en su vida nada más que trabajar" y ha pedido que "de una vez por todas acabe en este país esta persecución con todo lo que tiene que ver con la SGAE y los derechos de autor".
"Sería muy de agradecer que demostremos que estamos en un país civilizado donde se respetan los derechos de los ciudadanos y, sobre todo, mis derechos esenciales que no se han respetado durante 21 días", ha dicho sobre su imputación.
El cantante se ha referido al colectivo de periodistas y ha agradecido su labor a los que han sido "objetivos", mientras que ha afirmado que el resto tiene su "desprecio". "Pero no os preocupéis, que en muy poco tiempo sabréis exactamente lo que ha ocurrido aquí", ha agregado.
"Supongo que seréis conscientes de las Navidades que me han dado, durante 21 días he estado oyendo cosas sin decir ni una sola palabra y sin oponerme a nada de lo que se ha dicho; supongo que sois conscientes de que necesito parar con esto y relajarme", ha asegurado.
Su abogada, Teresa Bueyes, ha afirmado que mañana mismo presentará al juez una solicitud para que se archive su imputación porque su citación responde a un "equívoco" por parte de la policía judicial, de la cual ha dicho que "efectúa muy bien su trabajo".
A juicio de la letrada, su imputación se archivará "próximamente" ya que "ha quedado clarísimo todo" tras su declaración. "Ramón no ha cometido ningún delito y lo que ha hecho es esclarecer todas las dudas que tiene el juez", ha indicado la abogada.
Bueyes ha opinado que, dada la extensión del caso —37 tomos—, "es normal que se tengan dudas". "Hay propiedad intelectual, no entienden muy bien los fiscales y los jueces a qué se refiere y él, como experto, persona que ha estado 35 años en la SGAE, ha aclarado todos los términos", ha dicho.
Según fuentes jurídicas, durante su declaración el cantante ha admitido que cobró 170.552 euros mediante facturas emitidas por él y por su editora musical Júpiter Music S.L. al grupo SGAE entre 2004 y 2012 euros, pero ha defendido que respondieron a trabajos prestados.
Uno de ellos correspondía a un programa de televisión llamado "El Creador" que nunca se llegó a emitir, y al respecto Ramoncín ha explicado que él vendió la idea a la SGAE y que consistía en un "reality show" en el que se seguía a un artista durante su proceso creativo, pero se ha desvinculado de lo que luego la sociedad hiciera con ella.
Respecto a otra factura sobre una herramienta informática que vendió el cantante por unos 5.000 euros a la SGAE, llamada "Caja fuerte virtual", ha defendido que consistía en un programa contra la piratería y que, de haber vivido en EE.UU., se la podía haber vendido a Steve Jobs.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.