30 años en la música

Carlos Varela: concierto de lujo en La Habana

AGENCIAS el 14/01/2013 

El trovador cubano Carlos Varela celebró sus 30 años en el arte con un megaconcierto en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba que duró hasta las primeras horas del domingo en el que participaron Ivan Lins, Jackson Browne, Eduardo Cabra de Calle 13 y X Alfonso, entre otros.

Carlos Varela en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba celebrando sus 30 años de carrera.

© OnCuba

Autores relacionados

PL - La sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba resultó pequeña para acoger a más de dos mil personas que, instaladas en butacas, pasillos y espacios mínimos, entonaron a coro textos emblemáticos y recientes creaciones de Carlos Varela.

Con el respaldo de la Orquesta de Cámara de La Habana, emanadas de un surtidor brotaron conocidas canciones: Monedas al aire, Foto de familia, Graffiti y otras tantas revisitadas con los magníficos arreglos del pianista y compositor Aldo López-Gavilán.

Melancólico a ratos, Varela estableció diálogo con sus admiradores, entre temas, para comentar anécdotas de su carrera y, en algunos casos, los motivos que le inspiraron algunas melodías como Leñador sin bosque y No es el fin.

Esta última interpretada a dúo con uno de sus invitados extranjeros, el célebre cantautor y pianista brasileño Ivan Lins, quien regaló al auditorio dos de sus piezas más conocidas.

Ovaciones mereció, además la actuación del boricua Eduardo Cabra (Visitante, del grupo Calle 13) esta vez mostrando habilidades en la ejecutoria del theremin, un raro instrumento electrónico que emite agudos sonidos.

Al músico estadounidense Jackson Browne, Varela dedicó palabras de elogios y agradeció su presencia en la isla por el desafío que implica la visita.

Dijo que en 2004, cuando el gobierno de Washington le negó la visa para actuar en territorio norteamericano, Browne —que acaba de entrar al hall de la fama del rock— declaró al periódico The New York Times su inconformidad por el triste suceso.

Emotivas también resultaron las presentaciones de dos fieles amigos del patio: X Alfonso y Diana Fuentes. El primero, seguidor desde la infancia, la segunda, compañera de una parte de su quehacer interpretativo.

Varela le cantó al amor, a encuentros y desencuentros, a varios de los controversiales tópicos que se debaten en la sociedad cubana actual, pero siempre con un mensaje de aliento y fe en el porvenir.

Se conoció que entre los innumerables mensajes de felicitación por la fiesta, el popular cantautor mexicano Juan Gabriel testimonió su admiración por la obra de Varela y envió palabras de cariño al pueblo cubano.

No caben dudas: el intérprete de Guillermo Tell demostró que sigue siendo imprescindible para antiguas y presentes generaciones que todavía confían en un futuro promisorio.

Semejante acontecimiento quedará registrado en un DVD, recomendado a quienes no tuvieron la dicha de disfrutar el arte auténtico de Carlos Varela.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.