En México

Los miembros del grupo musical Kombo Kolombia son asesinados

REDACCIÓN el 30/01/2013 

Las autoridades mexicanas concluyeron el martes el rescate de los cuerpos sin vida de 17 cadáveres integrantes de los cuales 14 han sido identificados como miembros del grupo musical Kombo Kolombia, que fue secuestrado el fin de semana por un grupo armado en el estado de Nuevo León, en el norte del país.

El grupo Kombo Kolombia

Dieciocho miembros de la banda de música Kombo Kolombia fueron dados por desaparecidos el fin de semana tras una presentación en un bar del municipio de Hidalgo, a unos 40 kilómetros al norte de Monterrey.

Jorge Domene, portavoz del gobierno de Nuevo León, dijo el lunes que uno de los integrantes del grupo musical escapó de sus captores y avisó a la policía de que sus compañeros habían sido ejecutados y arrojados a un pozo de agua en un rancho abandonado a unos siete kilómetros de donde fueron secuestrados.

La fuente agregó que la policía y los cuerpos de rescate seguirán trabajando "a fin de descartar que existan más cuerpos en ese sitio".

Según el parte informativo, todas las víctimas —entre las que se encontraba un ciudadano colombiano— tenían varios impactos de bala.

Jorge Domene dijo que según declaraciones del testigo el grupo Kombo Kolombia ofreció la noche del jueves pasado un espectáculo en un bar denominado La Carreta en el municipio de Hidalgo, colindante con Mina, durante una fiesta privada y un grupo armado de 10 personas llegó al bar y los secuestró.

También consideró que es "prematuro" adelantar alguna hipótesis sobre el motivo del asesinato de los músicos. "Está la autoridad trabajando en este tema. Ojalá podamos resolverlo lo antes posible", sostuvo.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.