El abogado de la Clínica La Luz lo defiende
La viuda de Enrique Morente califica el informe del forense de «barbaridad»
El abogado de la Clínica La Luz, Pablo Castañeda, ha asegurado este viernes que el informe del médico-forense sobre el caso Enrique Morente es" completo, exhaustivo y tajante" y ha recordado que en el escrito se muestra que los médicos del centro, encabezados por el doctor Moreno, actuaron "correctamente".
El abogado de la Clínica La Luz, Pablo Castañeda, ha asegurado este viernes que el informe del médico-forense sobre el caso Enrique Morente es" completo, exhaustivo y tajante" y ha recordado que en el escrito se muestra que los médicos del centro, encabezados por el doctor Moreno, actuaron "correctamente".
Enrique Morente
© Matt Cardy/Getty
EP - Pablo Castañeda se ha pronunciado así a la entrada a los Juzgados de Plaza de Castilla (Madrid) para acudir al acto de ratificación del informe que ha emitido el médico forense. En él, se establece que la actuación médica llevada a cabo en la Clínica, desde el 2 de diciembre de 2010 hasta el fallecimiento del cantaor Enrique Morente el 13 de diciembre de ese año, "se ajusta a la 'lex artis' (buena práctica médica) por parte de todo el personal facultativo que le intervino", descartando, por tanto, la existencia de negligencia alguna.
"Las conclusiones son tajantes porque el forense afirma que Morente padecía una patología muy grave de cáncer de esófago y que en el postoperatorio de la intervención hubo una complicación que fue tratada adecuadamente y que, pese a que en la Clínica La Luz se pusieron todos los medios necesarios, y los profesionales sanitarios actuaron correctamente, fue inevitable que desgraciadamente se produjera el fallecimiento", ha recalcado el abogado.
Respecto a las declaraciones que realizó durante el juicio una enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) quien aseguró que no vio en dicha Unidad al doctor Moreno valorando el estado del cantaor, Castañeda ha recordado que esa área es "muy grande" y que no tiene por qué haberle visto dado que ella podría estar en ese momento "acudiendo a recoger cualquier cosa".
No obstante, el abogado de la Clínica La Luz ha reconocido el dolor "innegable" que tiene la familia de Morente y les ha mostrado su "apoyo" aunque, ha apostillado, si finalmente el informe se ratifica, el centro tendrá una posición "distinta" y "no de silencio hasta ahora", porque ya quedaría "aclarado perfectamente" el tratamiento que se le suministró a Morente.
La viuda de Morente cree que es "injusto y contradictorio"
Por su parte, la viuda del cantaor Enrique Morente, Aurora Carbonell, ha calificado el informe del médico-forense de "barbaridad, injusto y contradictorio" y ha pedido que se haga "justicia" y se "esclarezca la verdad".
"El informe dice que todo está muy bien hecho pero que posiblemente si llega a haber algún médico y operan a Enrique Morente se habría salvado. Es muy fuerte, y es muy contradictorio", ha recalcado Carbonell, quien denuncia que todo el escrito es favorable al doctor Moreno.
Por último, el torero y marido de Estrella Morente, Javier Conde, ha recordado que el propio doctor Moreno denunció que se le avisara "antes" de que el cantaor falleciera y ha insistido en que durante el tratamiento se produjeron "grandes irregularidades".
"El forense reconoce que no había cirujanos, entonces, si Enrique Morente hubiera estado en la sanidad pública ¿estaría vivo?", ha cuestionado Conde para insistir en que se produjeron "muchas irregularidades" en todo el proceso.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.