Oficialmente murió de un cáncer de próstata

Ordenan la exhumación de los restos de Pablo Neruda para determinar si fue asesinado

REDACCIÓN el 10/02/2013 

El juez chileno Mario Carroza ordenó la exhumación de los restos de Pablo Neruda en el ámbito de la indagación abierta a mitad de 2011, tras la querella presentada por homicidio por el Partido Comunista, a casi 40 años de la muerte del poeta.

Tumba de Pablo Neruda en Isla Negra

Pablo Neruda, militante comunista, falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973 a los 69 años, apenas doce días después de que Pinochet asumiera el poder tras el derrocamiento de Salvador Allende.

La causa oficial de su muerte siempre ha sido cáncer de próstata, pero en mayo de 2011 el asistente personal y chófer del poeta, Manuel Araya, atribuyó la muerte de Neruda a una inyección letal suministrada por agentes al servicio del régimen. Según Araya, el Gobierno de Pinochet quería evitar que el escritor se exiliase y se convirtiese en un símbolo para la oposición.

La Justicia chilena admitió a trámite en junio de 2011 una denuncia del Partido Comunista para investigar los hechos. El juez Mario Carroza rechazó como primera medida la exhumación al entender que previamente debían analizarse los antecedentes y registros médicos del poeta para determinar el grado de avance de su cáncer.

Finalmente, la Fundación Pablo Neruda ha anunciado este viernes en un comunicado que "hace unos días" recibió una notificación de Carroza en la que se acordaba la exhumación de los restos de Neruda, sepultados junto a los de su mujer, Matilde Urrutia, en la casa museo de Isla Negra.

La organización que vela por el legado del escritor aseguró confiar "plenamente en que la pericia se llevará a cabo con el mayor respeto y cuidado posibles". Además planteó que espera "que el examen tanatológico contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la muerte del poeta".

La exhumación, que estará coordinada por el Servicio Médico Legal (SML), se producirá "en una fecha aún por determinar", ha explicado la Fundación Pablo Neruda.

Pablo Neruda está sepultado junto a su esposa, Matilde Urrutia, en su casa-museo de Isla Negra, situado 120 kilómetros al sureste de Santiago, frente a las aguas del océano Pacífico.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.