Fusión de tango y landó

Tangolandó, la fusión de la música argentina y peruana

REDACCIÓN el 14/02/2013 

La fusión del tango y el landó de la mano de la argentina Sofía Tosello y el peruano Yuri Juárez da lugar a Tangolandó que se presenta los próximos días Argentina con el espectáculo Vuelvo al Sur.

Tangolandó

Desde Nueva York regresan a Argentina Tangolandó (Sofía Tosello y Yuri Juárez) para ofrecer una serie de conciertos dedicados a la nueva música latinoamericana con creaciones propias y de compositores contemporáneas como Néstor Basurto, Pavel Urquiza, Kiri Escobar entre otros.

Ambos músicos residentes en la gran manzana traen el sabor del nuevo movimiento musical latinoamericano que se está forjando en esas latitudes, un sonido cosmopolita, fresco e integrador con influencias del jazz y las corrientes creativas de estos días, además de la propuesta Tangolandó disco que presentaron durante el 2012 en Perú, Argentina y los Estados Unidos con gran aceptación del público y la crítica internacional, clasificado como uno de los mejores 20 discos en Nueva York.

"Tangolandó" se está convirtiendo en una de las apariciones más novedosas y atractivas de la escena musical neoyorkina habiendo sido elegido disco de la semana en octubre por el Latin Jazz Network además de diversas menciones especiales en las principales emisoras radiales y televisivas del Perú, Canadá y EE.UU.

Sofía Tosello es una de las revelaciones vocales en la escena musical de Nueva York, su versatilidad la ha llevado a compartir el "stage" y grabaciones con artistas de la talla de Concha Buika, Horacio "El Negro" Hernández, Pedro Giraudo Jazz Orchestra así como recientemente a ejercer la docencia en SAM (Swarnabhoomi Academy of Music) en la India. En el 2009 edita su álbum ópera prima Alma y Luna donde ya daba visos de su gran caudal de talento y su capacidad camaleónica para adaptarse a los más diversos géneros.

Por su parte Yuri Juárez forma parte del nuevo movimiento llamado "Afro-Peruvian Jazz", considerada la nueva marca de jazz latino. Juárez ha colaborado con importantes artistas como Susana Baca, Eva Ayllón, Arturo O'Farrill, Carmina Cannavino además de su propia propuesta guitarrística y musical. Su álbum Afroperuano también editado en el 2009 le valió los premios "Latin Jazz Corner Awards" en las categorías de mejor guitarrista y mejor disco de jazz afroperuano en ese año. Junto a Sofía Tosello logran darle vida a "Tangolandó" el primer encuentro del tango y la música afroperuana.

Tangolandó se presentará el próximo sábado 16 de Febrero - 22.30 hs - Río Arriba Resto Bar y el viernes 22 en Cocina de Culturas en Córdoba, para regresar el 6 de marzo a la Casa Mezcal de Nueva York.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.