Novedad discográfica

Miquel Pujadó anuncia su próximo CD que estará dedicado a Georges Brassens

REDACCIÓN el 15/02/2013 

Miquel Pujadó publicará el próximo mes de abril Brassens, llum i ombra (Columna Música 2013), su decimosexto disco en solitario y el tercero dedicado íntegramente a Georges Brassens.

Dibujo de Alfons López para la portada del disco «Brassens, llum i ombra».

Georges Brassens (1921-1981) es uno de los más grandes autores e intérpretes de canciones del siglo XX, y ha sido considerado por escritores como Gabriel García Márquez "el mejor poeta francés contemporáneo".

Lúcido, irónico, atemporal, a caballo de la expresión popular y de la literatura culta, sus canciones son más actuales que nunca.

En Francia, hay docenas de intérpretes consagrados a la interpretación de sus canciones, así como un gran número de festivales anuales dedicados a la revisión de su repertorio. Sus temas han sido adaptados a muchísimas lenguas: italiano, catalán, castellano, hebreo, japonés, alemán, checo, occitano, ruso, esperanto, etc. y su influencia ha sido determinante en una gran cantidad de artistas de primera fila del mundo.

Paralelamente a su producción de temas propios (dieciséis álbumes publicados entre 1982 y 2011), Miquel Pujadó ha trabajado para difundir en catalán la obra de Georges Brassens y ha adaptado una cincuentena de sus canciones con una gran habilidad y perfeccionismo. Pujadó ha cantado sus versiones en toda Europa, en solitario o compartiendo el escenario con artistas como Michel Legrand, Paco Ibáñez, Graeme Allwright, Gino Paoli, etc. Es un habitual de muchísimos festivales y salas franceses (Integral Brassens de París y de Perpiñán/Colliure, Teatro Molière de Sète, Festival de Vaison-la-Romaine...), italianos (Teatro Lirico de Milán, Festival L'Isola in Collina de Ricaldone...), belgas, suizos, alemanes, daneses ... y es considerado por la crítica —y por las personas más cercanas a Brassens, desde Pierre Onténiente "Gibraltar" al guitarrista Joel Favreau, pasando por el escritor Jean-Paul Sermonte— como uno de los mejores adaptadores e intérpretes de la obra del cantante francés.

Brassens, llum i ombra (Brassens, luz y sombra), el decimosexto álbum en solitario de Pujadó que aparecerá en abril, es su último proyecto monográfico en torno a la obra del gran autor e intérprete francófono e incluye, por primera vez en catalán, canciones míticas como La mauvaise réputation, Le gorille, Brave Margot y temas menos conocidos, además de auténticos descubrimientos como Le petit-fils d’Oedipe.

El álbum incluye un segundo CD con la remasterización de La mala herba, el primer (y agotado) CD que Pujadó dedicó a Brassens en 1992.

Son canciones poéticas, hilarantes, punzantes. Auténticos antídotos contra la estupidez y el pensamiento gregario.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.