Novedad discográfica
Itatí Lirio presenta «A Flor de Piel» su segundo disco
La cantante argentina Itatí Lirio presenta su segundo álbum en solitario, un disco "folclórico y divertido" en palabras de la artista.
La cantante argentina Itatí Lirio presenta su segundo álbum en solitario, un disco "folclórico y divertido" en palabras de la artista.
Portada del disco «A Flor de Piel» de Itatí Lirio.
A flor de Piel, es su segundo disco en solitario de la cantante argentina Itatí Lirio. Diferente al anterior, Buenas Costumbres, por las experiencias vividas y marcando fuertemente la heterogeneidad de ritmos y danzas en las canciones elegidas.
A Flor de Piel es folklórico y divertido. No es casualidad, es realmente lo que demuestra y siente en la actualidad de su carrera Itatí.
El disco fue grabado en Buenos Aires, en el Estudio El Dorado, dirigido por Sergio Dorado al igual que su producción anterior.
El primer corte de difusión corresponde a El Sol en Santa Fe, una zamba rápida al mejor estilo salteño, que pinta las costumbres en el sur de su provincia natal.
Nacida en la Ciudad de Gálvez (Santa Fe, Argentina), Itatí Lirio vivió en varias localidades durante su infancia y adolescencia para luego volver a su ciudad natal. En esas idas y venidas tuvo su primer acercamiento con la música, a los 8 años, participando en un encuentro de canto y folklore en la ciudad de San Francisco (Córdoba) donde obtuvo el 3° puesto. Ya en su adolescencia, invitada por un amigo, retomó su relación con la música actuando en fiestas y eventos, y tomando clases de canto en la academia "Melody" a tomar clases de canto con Maricel Antuña.
Alentada por "Chacho" Arjona, reconocido locutor de la zona, conductor del programa Atahualpa en LT23 San Genaro, graba su primer trabajo de estudio titulado Un Sueño, el que comienza a difundir con su debut en la "Fiesta Provincial del Trigo". A principios del 2007, con esfuerzo y sacrificio, edita su primer LP Historias con los músicos de Luis Zana, quien decide apadrinarla artísticamente. Ya en el 2010, con músicos propios y una formación estable, luego de recorrer peñas y festivales de todo el país, edita el disco Buenas Costumbres.
Listado de temas
1 El Sol en Santa Fe (zamba carpera)
2 El Duende Escondido (escondido)
3 Bésame (huayno)
4 Por Mi Tierra (gato)
5 La Peña del Barrio (chacarera)
6 Me equivoque (takirari)
7 No Será Fácil (zamba)
8 Hasta que vuelvas Conmigo (huayno)
9 Vas a Llorar (vals)
10 Mi alma Feliz (canción)
11 Estrella Fugaz (Chacarera)
12 Gusto a Boliches (Zamba)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.