Polémica

Los Jaivas aclaran la salida de Ankatu Alquinta

REDACCIÓN el 19/03/2013 

El grupo chileno Los Jaivas publicó ayer un comunicado de prensa oficial para aclarar los diversos aspectos sobre la salida del grupo de Ankatu Alquinta, guitarrista e hijo del fallecido fundador del conjunto Eduardo “Gato” Alquinta; quien dijo haber sido "despedido" por los miembros de la agrupación.

Los Jaivas en el Machu Picchu.

© Osvaldo Palacios

Tras el revuelo causado por la salida de Ankatu Alquinta desde Los Jaivas, quien indicó que había sido "despedido" por los miembros de la agrupación, la legendaria banda chilena entregó una declaración oficial para zanjar la polémica.

La partida del músico fue difundida la semana pasada por diversos medios de comunicación que asistieron a una conferencia de prensa del grupo, donde presentaron su nuevo DVD Obras cumbres en el marco de la celebración de sus 50 años.

En esa ocasión Los Jaivas comentaron el hecho de que Ankatu tenía pensado en dedicarse más a sus proyectos musicales personales, por lo que ya contaban con un reemplazante para sus presentaciones en vivo.

La noticia de la salida de Alquinta generó muchos comentarios en la prensa chilena y entre los seguidores del grupo. A razón de ello, Los Jaivas optaron por dar a conocer más en detalle los aspectos de este hecho, a fin de evitar malentendidos.

Texto íntegro de la Declaración oficial

 

A propósito de las últimas publicaciones en los medios respecto de la salida de Ankatu Alquinta del grupo Los Jaivas, quisiéramos contar como vivimos los hechos:

 

A mediados de 2011, Ankatu nos anunció que se hallaba trabajando en un nuevo proyecto musical, llamado ChilatinBeats, paralelo a Los Jaivas.

 

En diciembre de ese año nos comunicó que su proyecto estaba creciendo y que probablemente habría coincidencia de fechas en el calendario de conciertos de ambos grupos.

 

En enero de 2012, durante una estada en Chiloé, Ankatu nos avisó que en marzo dejará Los Jaivas. Sin embargo cambió de opinión y continuó en el grupo con varias ausencias que fueron cubiertas por Carlos Cabezas como guitarrista y un charanguista invitado. Esta situación se reiteró en diversas oportunidades y limitó bastante nuestro repertorio.

 

En noviembre de 2012, Ankatu nos informó que su proyecto había crecido demasiado por lo que las coincidencias de calendario serán numerosas y nuevamente anunció dejar Los Jaivas para dedicarse por entero a su nueva banda. Al mismo tiempo nos propuso probar en su reemplazo al guitarrista Ignacio Hernández y lo invitó a tocar en el concierto en el Centro Cultural Alameda, el pasado 30 de noviembre.

 

Por nuestra parte, sugerimos probar a Alan Reale, guitarrista de Valparaíso, amigo nuestro desde hace 20 años, en el concierto que hicimos en el Hotel Sheraton de Viña del Mar el 5 de diciembre. Asimismo, consideramos la opción de probar en el concierto de Talca (Mexpo) el 7 de diciembre, al guitarrista Hans Bustos, quien junto al grupo Alpargato tributó a Los Jaivas durante muchos años.

 

Después de probar a los tres músicos decidimos que Alan Reale será quien interprete los solos y la esencia de la guitarra de Gato, a partir del 1 de enero de 2013.

 

Luego de tomar esta decisión, Ankatu nos planteó que quiere participar en el año del Medio Siglo de historia de Los Jaivas y que está dispuesto a postergar su proyecto por un año, aludiendo “que el 2014 será el momento en que mi grupo Chilatin Beats explotará”.

 

Nos pareció que desde el punto de vista de Los Jaivas no era conveniente que, después de un año lleno de actividades y celebraciones, anunciáramos que habría cambios. Consideramos que era más conveniente —ya que de todas maneras iba a ocurrir— realizar el cambio ahora y enfrentar los 50 años con la nueva formación.

 

Ofrecemos nuestras sentidas disculpas a nuestras amigas y amigos —y a todos quienes nos acompañan— por haberse visto involucrados y tomar partido en una decisión interna que sólo pretende continuar en beneficio del legado musical de Los Jaivas y que lamentablemente tomó otros ribetes mediáticos.

 

Agradecemos al país el afecto que siempre nos ha manifestado, que es el impulso vital para continuar con nuestra obra.

 

Con el cariño de siempre

Los Jaivas

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.