Antología Personal. 40 años de «A cántaros»
A propósito de Pablo Guerrero y su «Lobos sin dueño»
Pablo Guerrero
© Enrique Cidoncha
La brisa siempre te dará de cara, nunca esquivaste la fortaleza del viento y en los laberintos que los humanos grabamos de antiguo en el alma escribiste decenas de canciones aventando los sueños, la resistencia a quedar encerrado como el mar en las conchas.
La independencia del animal diferente se paga con soledad y ostracismo pero tú seguías tu cabalgadura por las estepas de esta España que quieren arrebatarnos de nuevo, dejando de pueblo en pueblo los rastros emergentes de tu poesía y tu canto, convocando a la gente de mañana, la que tiene en sus manos las olas de la vida.
Cantor popular de sabia alcurnia, lobo sin dueño, nos diste desde tu alma a libar la miel de la fantasía pero hay burros todavía que para esto no están hechos, necesitamos que llueva, que llueva hasta que las palabras de Alberti se hagan verdad y en la mar queden los restos de quienes quieren desahuciarnos.
No hicimos o no pudimos hacer el cambio necesario y desde las catacumbas de quienes creímos vencidos llegan fantasmas de otro tiempo para girar la noria del tiempo un siglo y volver con un golpe de timón al pensamiento único de la Edad Media. No hicimos o no pudimos hacer el cambio necesario y hoy nos atragantamos con este cambio impensable, España se muere en las manos de quienes nos gobiernan.
Pero son posibles lo sueños, los sueños sencillos que llegan hasta las miradas, los sueños azulados que nos curan lo amargo, los sueños de barro y tierra para ir de expedición por el mejoramiento humano. Son posibles los sueños si se hacen mano con mano, brazo con brazo, cuerpo a cuerpo en alquimia colectiva por un mundo distinto, posible y necesario.
Te necesitamos Pablo, trovador, te necesitamos desde la más cristalina necesidad del verso que nos lleve a compartir el amor que desata nudos. Necesitamos para estos tiempos las palabras sin engaños del poeta amigo, te necesitamos. Eres uno de los nuestros, un imprescindible como diría Bertolt Brecht, criatura necesaria entre lo necesario.
Afuera sigue lloviendo, no es la lluvia que esperamos, son truenos sin tormentas, agua podrida rescatada de aquellos inaugurados pantanos del tirano, el fango de la historia que creímos superada pretendiendo silenciarnos, no te calles Pablo, no te calles. Cuando el perro vivía sabíamos a quien ladrarle, se murió el perro pero no acabó la rabia.
Que este tiempo solo y sólo de nieblas nunca consiga paralizar tus pasos, hay que abrir ventanas en el cielo, quemar el cielo por vivir, parir desde la entraña de la indignación un corazón donde el amor sea el motor que nos lleve a la vida deseada para que la libertad deje de ser una palabra escrita en la pared.
Hay un hombre en la orilla esperándonos…y tiene que llover, tiene que llover a cántaros.
Por algo menos de tres horas imaginen que son lobos sin dueño, déjense atrapar por esta incompleta Antología de maravillas, joyas cultivadas en el alma entre partituras y poesía, escuchen atentamente, este joven lleva siglos galopando las edades de los sueños y se pone a tu alcance, se llama Pablo, no lo olviden , Pablo Guerrero, un lobo sin dueño.
(Gracias a Pablo Guerrero por los préstamos.)
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.