Concierto solidario
Joan Manuel Serrat y Miguel Poveda contra el Alzheimer «en defensa propia»
La Fundación Pasqual Maragall organiza un gran concierto el próximo 28 de septiembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona con el fin de recaudar fondos para la investigación contra el Alzheimer en el que participarán Joan Manuel Serrat, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda, que ofrecerán un concierto de base sinfónica.
La Fundación Pasqual Maragall organiza un gran concierto el próximo 28 de septiembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona con el fin de recaudar fondos para la investigación contra el Alzheimer en el que participarán Joan Manuel Serrat, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda, que ofrecerán un concierto de base sinfónica.
Joan Manuel Serrat, Diana Garrigosa y Pasqual Maragall, exalcalde de Barcelona y expresidente del Gobierno catalán.
© Xavier Pintanel
Rueda de prensa de la presentación del concierto «El 28 de septiembre la respuesta al Alzheimer está en la música».
© Xavier Pintanel
Hoy se ha presentado en rueda de prensa en Barcelona el concierto organizado por la Fundación Pasqual Maragall, bajo el lema "El 28 de septiembre la respuesta al Alzheimer está en la música", que se celebrará el sábado 28 de septiembre en el Palau Sant Jordi de Barcelona y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la enfermedad y recaudar fondos para financiar proyectos de investigación.
El acto, que se enmarca en el Día Mundial del Alzheimer, reunirá sobre el escenario un cartel inédito y excepcional, con Joan Manuel Serrat, Barbara Hendricks, Noa y Miguel Poveda, que ofrecerán un recital único con base sinfónica, acompañados por la Orquestra Simfònica del Vallès bajo la dirección musical de Joan Albert Amargós y la dirección artística de Manuel Huerga.
El concierto tendrá una duración prevista de dos horas y constará aproximadamente de 20 piezas en formato sinfónico sobre las que el director musical y los artistas ya están trabajando. En este sentido, durante el mes de mayo habrá un encuentro de todos los artistas para concretar todos los detalles del concierto. Los ensayos, el gran talento de los artistas participantes y el hecho de que todos ellos cuenten con experiencias previas de este formato, auguran un espectáculo dinámico, atractivo y emocionante.
En la presentación en rueda de prensa, Jordi Camí, director general de la Fundación Pasqual Maragall, ha destacado el trabajo realizado por la fundación en sus primeros años, pero también la necesidad de encontrar recursos propios para sacar adelante los proyectos de investigación en marcha.
Joan Manuel Serrat será uno de los cuatro artistas que participarán en el concierto. El cantante ha destacado que "todos los que colaboramos lo hacemos en defensa propia, egoísmo, porque nos afecta directamente a todos". "Del Alzheimer no nos salvamos nadie. Es una enfermedad que no toca sólo a quienes la padecen, sino también a los familiares y a la sociedad en general", añadió.
El Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha mostrado su satisfacción por colaborar en el proyecto, ya que "se necesita tener capacidad de hacer investigación e innovar", un ámbito en que "el mundo de la cultura es especialmente sensible".
Diana Garrigosa, vicepresidenta de la Fundación Pasqual Maragall, ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos a asistir al concierto, y ayudar así "a continuar buscando respuestas a la enfermedad".
Además de sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades neurodegenerativas y sus consecuencias —tanto en el enfermo como en su entorno—, el concierto para la investigación del Alzheimer tiene como objetivo recaudar fondos para los proyectos de investigación en los que trabaja la Fundación Pasqual Maragall. Los beneficios obtenidos con las ventas de entradas se destinarán a este objetivo.
Las entradas ya están a la venta desde hoy.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.