Gira «Lobos sin dueño»

Pablo Guerrero dice que «A cántaros» protesta ahora contra «la dictadura del mercado»

AGENCIAS el 20/04/2013 

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero ha manifestado que su canción A cántaros es un himno intergeneracional que está más de actualidad hoy que nunca debido a la situación económica y que su mensaje de protesta es ahora contra "la dictadura del mercado".

Pablo Guerrero

© EFE

EFE - Pablo Guerrero cantará esta noche en el Gran Teatro de Cáceres dentro de la gira de presentación de su álbum recopilatorio Lobos sin dueño, que recoge 40 de sus canciones más emblemáticas.

Dentro de esa selección no podía faltar A cántaros, un himno "intergeneracional" de protesta que, ha manifestado a Efe el cantautor, "está más de actualidad que nunca".

Cuando la compuso hace 41 años, ha precisado, el contexto social no podía ser más distinto al de ahora ya que "teníamos una dictadura y queríamos una democracia".

No obstante, ahora tiene sentido ya que "la protesta se dirige hacia la dictadura encubierta del mercado, contra el paro y por aquellos que no tienen cubiertas sus necesidades elementales", todo porque, continua, "la democracia como la hemos entendido hasta ahora parece que no funciona y estamos ante las puertas de algo nuevo".

Para Guerrero, A cántaros es una de esa canciones que, sin proponérselo, "está escrita en estado de gracia", una diana que no se consigue muy a menudo y que, por esto, "es atemporal y afín a la sensibilidad de todas las épocas.

Pero no solo ese tema, apunta el artista, ha sido elegida por varias generaciones para pedir "cambios sociales o personales" sino que también están Pepe Rodríguez, Hoy que te amo o Buscándonos.

En cuanto a la selección de las 40 canciones que aparecen en el álbum Lobos sin dueño, asegura que ha sido fácil porque ha incluido las que más le gustaban y lo tenía muy claro.

Con ellas trata de dar una visión de toda su evolución personal y estética a través de sus canciones.

Elige este momento para hacer el recopilatorio porque dice que que "cuarenta años en la música es un buen momento para hacer un alto en el camino y mirar el pasado".

Las canciones en el disco siguen un orden cronológico, por lo que se puede ver su evolución a través de las letras y los ritmos de los años 60, 70, 80 y 90.

Además de la gira de su último álbum, Pablo Guerrero se encuentra componiendo lo que será su próximo disco que llevará por título Mano sobre mano y que verá la luz en el 2014.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.