Gira americana
Ana Belén y Víctor Manuel por primera vez en Bolivia
Los cantantes españoles Ana Belén y Víctor Manuel cautivaron a sus seguidores en Bolivia en un concierto casi íntimo, el primero que ofrecen en territorio boliviano, a donde llegaron en el marco de su gira por siete países latinoamericanos.
Los cantantes españoles Ana Belén y Víctor Manuel cautivaron a sus seguidores en Bolivia en un concierto casi íntimo, el primero que ofrecen en territorio boliviano, a donde llegaron en el marco de su gira por siete países latinoamericanos.
Ana Belén y Víctor Manuel en Bolivia
© EFE
EFE - Ana Belén y Víctor Manuel lograron que el público olvidase el intenso frío de la noche paceña con la calidez de sus voces, pero, además, con su sencillez y simpatía.
Tras abrir el concierto con el clásico Contamíname, Víctor Manuel tuvo un lapsus al asegurar que estaba "feliz de estar en Quito", error que corrigió de inmediato, mientras que Ana Belén aseguró que esperaba que nazca una amistad con el público paceño.
Durante más de dos horas y media, la pareja alternó en un sobrio escenario montado en el Teatro al Aire Libre de La Paz, donde miles de espectadores pudieron corear éxitos como Luna, España camisa blanca, Rayo de Sol, El chivo y Ay, amor.
Víctor Manuel no solamente hizo gala de su talento como cantante, sino que además arrancó risas y aplausos en más de una ocasión con un fino y bien pensado sentido del humor.
Ana Belén reveló, a su vez, que llegaron a La Paz por recomendación de su amigo, el también español Pedro Guerra, quien estuvo en esta ciudad en julio de 2012 para presentar su producción musical El mono espabilado.
Los cantantes también evocaron al uruguayo Jorge Drexler, al interpretar Una canción me trajo aquí, y al mismo Pedro Guerra, con Debajo del puente.
Pero las canciones más aplaudidas fueron Solo pienso en ti, Solo le pido a Dios, Derroche y La puerta de Alcalá, con la que intentaron acabar el concierto, aunque los aplausos del público les obligaron a volver al escenario en tres ocasiones más.
Casi al final del recital, representantes de la alcaldía paceña entregaron un reconocimiento a los españoles, nombrándoles "huéspedes distinguidos" de la ciudad.
Antes de llegar a La Paz, el dúo ya se presentó en Argentina, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica y este domingo 28 cerrará su gira latinoamericana con una presentación en el teatro Caupolicán de Santiago de Chile.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.