Gira «Los momentos»

Julieta Venegas anuncia su gira europea 2013

REDACCIÓN el 21/05/2013 

Julieta Venegas acaba de anunciar las fechas y ciudades de su nueva gira europea en la que presenta en concierto su nuevo álbum Los momentos.

Cartel de la Gira europea «Los momentos» 2013 de Julieta Venegas.

Personas/grupos relacionados

"Hoy por primera vez veo con claridad, algo ha limpiado mi ventana. Hoy puedo confiar un poco más en lo que siento". Con esa frase comienza el nuevo disco de Julieta Venegas que se publicó el 19 de marzo de 2013, y no es una casualidad: en Los momentos, la artista mexicana parece haber escrito e interpretado la música que ella siente, de la manera que la siente, casi sin pensar en el qué dirán. Casi un capricho que pueden darse pocos artistas.

En Los momentos hay de todo: pianos, violines, baterías electrónicas, coros de niños, percusiones africanas, sintetizadores, acordeones. Una combinación con la que Julieta ya había jugado en Otra cosa, su trabajo anterior.

Te vi es un tema bailable con riffs de sintetizadores, y un estribillo con marca registrada. Vuelve cuenta, como ya es costumbre en los discos de Julieta, con colaboraciones de músicos amigos: "Con Ana Tijoux trabajamos vía Internet y desde que escribí la canción me pareció que quedaría mejor con su participación. Y también se sumó Rubén Albarrán (de Café Tacuba), pero por suerte él vive al lado de mi casa…". Jaques Morelenbaum (que hizo los arreglos del Unplugged de MTV) también colaboró en el disco, desde Brasil, ("Es un genio y muy generoso", dice Julieta), en Por qué y Los momentos, tema que da nombre al disco.

Los momentos está compuesto y grabado íntegramente en el nuevo estudio de Julieta. "La verdad es que decidí hacerlo en el estudio mucho antes de empezar a escribirlo, creo que desde que estaba de gira y embarazada. Fue muy importante, porque lo escribí y lo grabé en el mismo lugar, que es como mi segunda casa", explica.

"Es un disco que necesitaba hacer, en todo sentido, por las historias que cuento, hacia donde las llevamos musicalmente...", continúa. "Algo cambió en mí, algo me pedía otros sonidos, otras historias, otra dirección, y a la vez me pedía comunicarme, que es una gran razón para escribir: el desahogo… Pero también el poder conectar con los demás".

Los momentos ha sido producido por Yamil Rezc (Hello Seahorse, Los Bunkers…) y la propia Julieta Venegas y fue grabado en Ciudad de México a lo largo de 2012. Sucede a Otra cosa, que se publicó en 2010 cuatro años después de Limón y sal, un gran éxito de ventas con triple platino y una canción antológica: Me voy. Otra cosa era el sexto álbum de Julieta Venegas (Tijuana, 1970) y continuaba la carrera de Aquí (1997), Bueninvento (2000), (2003), Limón y sal (2006) y MTV Unplugged (2008), discos que han llevado al éxito canciones como De mis pasos, Andar conmigo, Lento, Oleada, Me voy, Limón y sal, Eres para mí o El presente.

Conciertos Gira europea «Los momentos» 2013

 

18 julio Berlín (Wassermusik Festival)

22 julio París (Cabaret Sauvage)

24 julio Pau (Emmaus Festival)

26 julio Zaragoza (Anfiteatro Expoteatro Expo)

27 julio Cartagena (Festival La Mar de Músicas)

03 agosto Cambados, Pontevedra

04 agosto Lloret de Mar (Costa Music Festival)

09 agosto Santander

10 agosto Gijón (Semana Grande)

11 agosto San Sebastián (Semana Grande)

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.