Joan Manuel Serrat y Miguel Poveda contra el Alzheimer

Sílvia Pérez Cruz se suma a Serrat y Poveda en el Concierto contra el Alzheimer

AGENCIAS el 26/05/2013 

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz se ha sumado al elenco artístico del concierto benéfico organizado por la Fundación Pasqual Maragall para el próximo 28 de septiembre contra el Alzheimer, en el que participarán Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda y Bárbara Hendricks, según ha anunciado este miércoles la organización en rueda de prensa.

De izquierda a derecha: sentados, Miguel Poveda, Diana Garrigosa, Pasqual Maragall y Noa. De pie, Joan Albert Amargós, Sílvia Pérez Cruz, Manuel Huerga y Joan Manuel Serrat.

© Fundació Pasqual Maragall

EP - Sílvia Pérez Cruz ha explicado que su participación en el concierto ha llegado más tarde que el resto, cuando la organización le preguntó si le apetecería formar parte del espectáculo y ella confirmó su asistencia: "Les dije que encantada de la vida, y aquí estoy", ha expresado.

"Yo soy la que hace menos tiempo que conozco a Pasqual Maragall, pero me siento como de la familia", ha dicho la artista, que ha mostrado su admiración por el resto de cantantes del recital.

El espectáculo, que tendrá una duración de unas dos horas, contará con la participación de la Orquestra Sinfònica del Vallès y con dúos como forma de transición entre los artistas, aunque estos todavía no se pueden desvelar "para evitar decepciones", ha bromeado el director musical, Joan Albert Amargós, quien ha apuntado que estos números le darán un aire diferente al concierto.

El director artístico, Manuel Huerga, ha asegurado que Joan Manuel Serrat ha ejercido como un verdadero maestro de ceremonia en este concierto, mientras que el cantautor ha explicado que se ha avanzado bastante en la organización del concierto y sólo falta acabar de determinar cómo se relacionarán los artistas entre sí.

Huerga ha señalado que no tendrá una puesta en escena espectacular ni caracterizada por el despilfarro, sino que será más bien sobria, bonita y elegante, digna de la talla de los artistas, protagonizada por un gran cerebro: "Es el cerebro el que tienen la respuesta de la música", ha resumido.

Noa ha asegurado que sus motivos para participar en el concierto es ahondar en la investigación de la mente, donde se hallan "todas las conexiones del sistema humano", lo que nos hace bellamente imperfectos, ha dicho.

Igualmente, Miguel Poveda ha remarcado el valor curativo de la música, y ha mostrado su esperanza de que este concierto permita dar respuesta a "lo terrible" de esta enfermedad, mientras que Bárbara Hendricks no ha participado en la rueda de prensa al hallarse fuera de Barcelona este miércoles.

La esposa de Pasqual Maragall, Diana Garrigosa, ha insistido en que será un concierto diferente para un caso particular: el de su fundación que no parte de ningún patrimonio, y que está haciendo muchos esfuerzos por recaudar dinero para la investigación contra el Alzheimer.

Pese a que ya ha empezado a funcionar, el objetivo último de la fundación es "encontrar y mantener" equipos pluridisciplinares para avanzar en la investigación contra esta enfermedad, que la ciencia sigue sin saber hacia dónde va, ha lamentado.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.