XIV Muestra de Canción de Autor. Cantigas de Mayo 2013

La XIV Muestra nacional de la Canción de Autor-Cantigas de Mayo 2013 de Ceutí comienza hoy

REDACCIÓN el 28/05/2013 

Otro año más vuelven las Cantigas de Mayo a Ceutí (Murcia, España) que en esta XIV edición se celebrará los días 29, 30 y 31 de Mayo en el Auditorio de Ceutí y contará con Pedro Guerra como artista invitado.

XIV Muestra de Canción de Autor. Cantigas de Mayo 2013

La "Muestra de Canción de Autor. Cantigas de Mayo" nació en 1998 para dar continuidad a los conciertos que agrupados bajo el apelativo genérico de "Cantigas de Mayo" se celebraron en el auditorio de Ceutí durante el mes de mayo de 1997, y con los que se rendía homenaje al desaparecido cantautor portugués José Afonso.

El éxito que tuvo esta convocatoria y la posibilidad de dar respuesta a las inquietudes de un sector importante de jóvenes que reclamaban para la región de Murcia un espacio de expresión que sirviera de cauce para la canción de autor, condujo al ayuntamiento de Ceutí a continuar con el certamen.

Tras las dos primeras ediciones de la Muestra de ámbito regional, y atendiendo nuevamente a las inquietudes manifestadas tanto por los intérpretes como por el público, en el año 2000 las Cantigas de Mayo fueron convocadas con carácter nacional.

Anteriormente las Cantigas de Mayo eran un concurso aunque desde 2012 han pasado a ser una muestra y no habrá concurso como años atrás ocurría. Las Cantigas de Mayo contarán en esta edición con la participación de 12 cantautores que actuarán el miércoles 29 y jueves 30 de mayo en el Auditorio de Ceutí a partir de las 20:30 horas con entrada libre hasta completar aforo. La muestra concluye el viernes con la actuación de Pedro Guerra, que será el artista invitado de esta edición.

Según el consejero de Cultura y Turismo de Murcia, Pedro Alberto Cruz, el festival las Cantigas de Mayo es “una muestra musical diferente que apuesta por el género del cantautor, lado más íntimo del universo musical, que tiene larga tradición en España y que en este momento vuelve adquirir una enorme relevancia ya que el cantautor está ligado a los momentos de mayor crisis y turbulencias”.

Programa

29/05 Miércoles - 20:30

Margott Vaum - Pep Mirambell - Pedro Pastor - Elena Bugedo - El niño de la Hipoteca - Filiu

30/05 Jueves - 20:30

Cere Vera - Amarela - Claudio H. - Jesús Garriga - David Moya - Muerdo

31/05 Viernes - 21:30

Pedro Guerra - Presenta "30 años"

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.