En Buenos Aires
Soledad Villamil presentará «Canción de viaje» en La Trastienda
La cantante y actriz Soledad Villamil ofrecerá el 12 y 13 de julio, sendos conciertos en La Trastienda (Balcarce 460, Buenos Aires), donde tocará las músicas de su último trabajo discográfico, Canción de viaje, además de un recorrido por su repertorio.
La cantante y actriz Soledad Villamil ofrecerá el 12 y 13 de julio, sendos conciertos en La Trastienda (Balcarce 460, Buenos Aires), donde tocará las músicas de su último trabajo discográfico, Canción de viaje, además de un recorrido por su repertorio.
Soledad Villamil
Télam - Acompañada por Daniel Maza en bajo, Juan Tarsia en teclados, Ariel Argañaraz en guitarra, Augusto Algañaraz en batería, Estanislao Irigoyen en acordeón y Federico Lazzarini en trompeta, la cantante ofrecerá un recorrido por el tango, la milonga, la rumba y la samba desde su particularidad sonoridad.
La actriz de El secreto de sus ojos, ingresa en su último disco en su rol de autora, además de abrirse a otros géneros latinoamericanos sobre su recorrido histórico por la canción porteña.
Ya traté de olvidarte, Así nomás, Mi condena y La vida seguirá, son las cuatro grabaciones de su último registro que compuso junto al guitarrista José Teixidó.
Las cuatro piezas se integran a Desde el alma, Maldigo del alto cielo, De qué callada manera, Biromes y servilletas, Volver, volver y O samba e o tango para dar forma a su último álbum.
A Canción de viaje se suman en la carrera discográfica de la intérprete Soledad Villamil canta (2007) y Morir de amor (2009), trabajaos previos más anclados en el tango.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.