Novedad discográfica
Argelia Fragoso y Pancho Amat se unen en «Inesperadamente»
La cantante Argelia Fragoso y el tresero Pancho Amat unirán sus talentos en Inesperadamente, un disco que verá la luz a finales de 2013.
La cantante Argelia Fragoso y el tresero Pancho Amat unirán sus talentos en Inesperadamente, un disco que verá la luz a finales de 2013.
Pancho Amat y Argelia Fragoso.
El nuevo disco de la cantante cubana Argelia Fragoso trae el doble incentivo de su melodiosa voz y de escuchar a Pancho Amat tocando el tres como nunca antes lo había hecho.
Considerado el Tresero Mayor de Cuba, Amat explicó que el álbum Inesperadamente es notablemente armónico, con diversas sonoridades de arreglos novedosos, algunos aportados por la propia cantante.
"La manera en que toco el tres en el disco nunca la había hecho, pues no se utiliza de la forma habitual sino con función orquestal", agregó Amat, Premio Nacional de la Música.
Fragoso y Amat se han volcado a este proyecto discográfico en una combinación estelar que ya mostraron en la gala clausura de la feria comercial Cubadisco-2013, hace un par de semanas.
Previsto para salir al mercado a finales de 2013, Inesperadamente es un recorrido por el género canción, aunque con varias incursiones en la bachata, el bolero y el cha cha chá.
Producido por el sello discográfico Colibrí, la placa contiene 12 títulos, de la autoría de Amat, Marta Valdés, Francisco (Pancho) Céspedes, y el peruano Andrés Soto, entre otros.
Canciones como Por si vuelves de Marta Valdés, Me haces bien de Jorge Drexler, Dime que me amas de María Teresa Vera y Olvidarte, realzan esta producción que cuenta con el virtuosismo al piano del maestro Emilio Morales.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.