¡Cumpleaños feliz!

Reinaldo Creagh, el trovador cubano que a los 95 años sigue sin rendirse

AGENCIAS el 02/07/2013 

Reinaldo Creagh, el cantante cubano de la Vieja Trova Santiaguera, asegura que piensa morir sobre el escenario y su 95 cumpleaños, el próximo 9 de julio piensa celebrarlo con un concierto en Madrid, enmarcado en el festival de los Veranos de la Villa.

El cantante de la Vieja Trova Santiaguera, Reinaldo Creagh, sopla las velas de su 95 cumpleaños, que hoy ha celebrado tomando mojitos con varios periodistas en un bar del madrileño barrio de Lavapiés.

© EFE

EFE - "Por supuesto seguiré hasta que el cuerpo y la garganta aguante", defiende Reinaldo Creagh, quien hoy ha querido hacer un adelanto de la celebración de su cumpleaños en uno de los bares de mojitos más emblemáticos de la capital.

El son cubano ha sido el género más característico de un Creagh que defiende que le quedan todavía muchos retos por delante y que asegura que la música lo ha sido todo en su vida: "es mi desayuno, comida y cena", argumenta.

A sus casi 95 años Creagh sigue mirando al futuro, sin querer echar la vista atrás. "Miro adelante para coger impulso —dice—, miro al futuro pero llevando la verdadera música tradicional cubana".

Cuando tenía 20 años fundó el grupo "La sonora de 1938", gracias al cual comenzó en la música y desde entonces nunca se ha separado de ella.

"La música no es fácil pero yo tengo la suerte de que ha nacido dentro de mi", defiende Creagh, que nunca asistió a una escuela para aprender los sonidos tradicionales cubanos.

Ha publicado siete discos, aunque su primer álbum en solitario no llegaría hasta que cumplió ochenta años y asegura que le hubiese gustado que el éxito le hubiera llegado "mucho antes", aunque tiene que estar agradecido "porque ha llegado".

Creagh asegura que ha cumplido muchos de sus sueños y uno de ellos es el concierto que ofrecerá en el Teatro Circo Price de Madrid. "Cuando comencé nunca imaginé que podría llegar a estar de gira", asegura.

El músico cubano ofrecerá su música junto con la orquesta Cuban Sound Project que dirige Demetrio Muñiz pretendiendo hacer un homenaje al esfuerzo de Creagh en la difusión de los sonidos tradicionales cubanos.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.