«Atropello claramente imperialista»

Daniel Viglietti condena el «atropello» contra Evo Morales

AGENCIAS el 08/07/2013 

El trovador uruguayo Daniel Viglietti condenó el atropello perpetrado contra el presidente boliviano, Evo Morales, por quienes, dijo, tratando de instaurar su control de la tierra, intentan también controlar el aire.

Daniel Viglietti

© Arturo Cruz Bárcenas

Personas/grupos relacionados

PL – "Está claro mi apoyo indeclinable al gobierno de Morales y mi indignación absoluta por este atropello claramente imperialista", expresó.

Daniel Viglietti manifestó que la retención en Europa del avión presidencial boliviano fue "una falta de consideración" y saludó en ese sentido la posición asumida la víspera por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Cochabamba, Bolivia.

En declaraciones a Prensa Latina, el popular artista latinoamericano celebró la participación del presidente uruguayo, José Mujica, en ese encuentro y subrayó la existencia de "un grupo de gente digna en Unasur que han enfrentado esta situación".

Recordó que hace 61 años escribió, entre muchos otros temas, Canción para mi América, que comienza diciendo "Dale tu mano al indio...".

"Hoy día, sostengo esa misma posición, pero —con el paso del tiempo— he aprendido que en realidad son los pueblos originarios, los indígenas, los que nos han dado la mano al resto, a los mestizos, a los blancos, a los arco iris de América Latina", puntualizó.

"Ya no sólo le doy la mano al indio, sino que le doy la mano, el corazón y la cabeza. ¡Viva Bolivia, carajo!", concluyó.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.