Después de 55 años en Chile

Joan Jara ya es oficialmente chilena

REDACCIÓN el 03/06/2009 

"Chile me ha dado lo más hermoso y lo más horrendo de mi vida: me ha dado el amor y el odio ajeno, me ha dado la felicidad de una familia, de ser parte de un gran movimiento social y cultural, y la experiencia de una tragedia colectiva", dijo con voz entrecortada al recibir la nacionalidad chilena de manos de una emocionada presidenta Michelle Bachelet.

"Chile ha sido mi lugar por 55 años, aún cuando tuve que ausentarme después del golpe militar por 10 años", afirmó la viuda de Víctor Jara, que llegó a Chile en el año 1954 acompañando a Patricio Bunster.

"Lo que estamos haciendo hoy es conceder la nacionalidad por gracia y eso constituye lo que yo calificaría como un acto de justicia", señaló la presidenta Bachelet que calificó a Joan Turner como "un ejemplo de integridad, coherencia artística y humanitaria", y señaló que al concederle la ciudadanía chilena el gobierno estaba "poniendo un granito más de arena en la construcción de un Chile más humano, que es capaz de mirarse a la cara y reconocer sus heridas, sus dolores".

Joan Turner, nacida en 1922 en Gran Bretaña, ha adquirido la ciudadanía chilena 36 años después de la muerte de Víctor Jara, torturado y asesinado. El reconocimiento institucional a su trayectoria en Chile, coincide además con los avances en la investigación sobre quiénes estuvieron detrás de los fusiles que acallaron la voz de Jara.

Desde ese hecho que truncó su vida, Turner se ha dedicado no sólo a promover la danza, sino también a preservar y difundir el legado de Víctor Jara a través de la fundación que lleva el nombre del artista y creó en 1993.

"No puede haber ambigüedades a este respecto, nos hace mal como país las lecturas acomodaticias de nuestra historia, que directa o indirectamente sugieren que las víctimas no eran completamente inocentes y que por lo tanto, los victimarios no eran completamente culpables", declaró la Jefa de Estado en clara alusión a las críticas que recibiera Bachelet por parte de la derecha cuando aludió la semana pasada a su detención en Villa Grimaldi.

En la ceremonia, Joan Jara estuvo acompañada de sus dos hijas, Manuela, fruto de su primer matrimonio con Patricio Bunster y Amanda, hija de Víctor Jara.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.