Concierto

Tres generaciones de músicos peruanos se juntan en «Voz, guitarra y charango: Desde de los Andes para el Perú»

REDACCIÓN el 19/07/2013 

Jaime Guardia, Julio Humala y Diosdado Gaitán Castro, tres generaciones distintas de músicos peruanos presentarán mañana 20 de julio en el teatro Municipal de Santa Anita (Lima, Perú) el espectáculo Voz, guitarra y charango: Desde de los Andes para el Perú.

De izquierda a derecha: Diosdado Gaitán Castro, Jaime Guardia y Julio Humala.

© Beti Pashanasi

Autores relacionados

Jaime Guardia, Julio Humala y Diosdado Gaitán Castro, tres músicos que representan a tres generaciones distintas se suben al escenario para hacer un recorrido por el acervo, historia y tradición del Perú en un concierto que traerá un pedazo de Ayacucho a Lima.

Jaime Guardia lleva 67 años difundiendo la música tradicional andina y es considerado una leyenda viva, con un estilo propio que le ha dado personalidad al charango paucino. Gran amigo de José María Arguedas, quien le dedicó su obra cumbre Todas las sangres.

Julio Humala Lema es un cantautor coracoreño y destacado guitarrista con dos décadas de carrera solista y unas canciones con fuerte carácter reivindicativo.

Diosdado Gaitán Castro, hijo predilecto de Huamanga aprovechará la ocasión para presentar Ayacuchomanta su reciente producción, entre otros temas de su extensa carrera artística.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.