Muestra fotográfica

Una muestra sobre la vida de Mercedes Sosa en las calles de Tucumán

REDACCIÓN el 22/07/2013 

El Ente Autárquico Tucumán turismo junto a la Fundación Mercedes Sosa inauguraron una muestra fotográfica en Homenaje a la "Cantora del Pueblo".

Fabián Matus (izquierda) en la inauguración de la muestra fotográfica en homenaje a Mercedes Sosa.

© Prensa Gobierno de Tucumán

Personas/grupos relacionados

"Si la cintura es un junco y la boca es colorada, si son los ojos retintos… esa moza es tucumana", recita el primer verso de la zamba Si llega a ser Tucumana, de Miguel Ángel Pérez y Gustavo "el Cuchi" Leguizamón y la que le da nombre a la muestra homenaje a la cantora de América: Mercedes Sosa, que se inauguró la semana pasada en la plaza principal de Tucumán.

Durante la inauguración participaron los hermanos de Mercedes, "Cacho" y "Chichí", su hijo, Fabián Matus, sus sobrinos, Adrián y Coqui, empresarios del rubro turístico, turistas y tucumanos que transitaban por el paseo publico.

"Mercedes es tucumana y sobre todo un símbolo de la provincia. Hoy le rendimos homenaje con esta muestra y comenzamos a trabajar en un proyecto conjunto con la Fundación que creó su hijo y que tiene como principal objetivo mostrar en todo el mundo y sobre todo en Tucumán, la obra de esta gran artista" explicó Bernardo Racedo Aragón, Presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo.

La muestra se puede visitar durante la temporada invernal en las veredas de la Plaza Independencia, principal paseo publico de los tucumanos. Esta compuesta por 20 fotografías, cuatro de ellas con historias de Mercedes y el resto con imágenes que la muestran junto a sus seres queridos, artistas destacados del ámbito de la cultura, sus viajes y sus amores.

"Es una emoción muy grande montar esta muestra en Tucumán, porque mi madre quería mucho a esta provincia. Es un claro ejemplo de que Mercedes, sigue viva con nosotros que no la olvidamos y que siempre la tenemos presente" indicó su hijo Fabián Matus, quien además señaló que es la primera acción conjunta que realizan con el Ente de Turismo de una serie de proyectos que pondrán en marcha este año para homenajear a su madre.

Amenizaron la inauguración, como debía ser, el canto de sus sobrinos Coqui y Adrián Sosa junto a Carlos Podaza, María Emilia Danesi, Lina Guzmán y el ballet José Hernández, que desplegó coloridos cuadros con zambas y chacareras.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.