XII Un mar de canciones de Torreperogil 2013
«Jesús Gracias de Nada» gana el Certamen de Canción de Autor del IAJ
"Jesús Gracias de Nada", nombre artístico del jiennense Jesús Cobo, ha obtenido el primer premio del Certamen de Canción de Autor que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca en el marco del programa Desencaja.
"Jesús Gracias de Nada", nombre artístico del jiennense Jesús Cobo, ha obtenido el primer premio del Certamen de Canción de Autor que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) convoca en el marco del programa Desencaja.
Jesús Gracias de Nada, vencedor en la edición 2013 del Certamen de Canción de Autor de la IAJ.
EFE - Según un comunicado de la Junta, la malagueña Virginia y el granadino José Enrique Velázquez, alias "El Caminante", han sido los finalistas de este concurso, tras la gala celebrada en el marco del festival Un Mar de Canciones que se celebra en la localidad jienense de Torreperogil, entre el 25 y 27 de julio.
Jesús Cobo comenzó su trayectoria musical a los 15 años como vocalista en el grupo "Reino de Hades", después integró "Paradisend", con el que grabó varias maquetas y un "long play" (LP) y posteriormente se marchó a Córdoba, donde fundó "Cheap n' Nasty", donde obtuvo un gran éxito con numerosas actuaciones.
Tras alcanzar el primer premio del Certamen de Canción de Autor, el IAJ editará un cede con las últimas canciones de este joven y le ofrecerá una gira de actuaciones por diferentes provincias andaluzas.
Según ha destacado el director del IAJ, Raúl Perales durante la final, el Certamen Andaluz de Canción de Autor tiene como objetivo promocionar y dar participación a todas aquellas iniciativas emprendidas por jóvenes andaluces, relacionadas con la música en general y, en particular, con la canción de autor.
Este concurso se enmarca en el programa de arte y creación joven Desencaja, una iniciativa, ha explicado Perales, que busca por un lado premiar y destacar las mejores propuestas creativas de la juventud andaluza y, por otro, ayudar y promocionar profesionalmente a estos creadores.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.