Por orden judicial
Exhuman los restos de Víctor Jara
Los restos del asesinado cantautor Víctor Jara, ejecutado tras el golpe militar de 1973, fue exhumado el jueves para determinar las exactas causas de su muerte.
Los restos del asesinado cantautor Víctor Jara, ejecutado tras el golpe militar de 1973, fue exhumado el jueves para determinar las exactas causas de su muerte.
AP/Federico Quilodrán - El juez Juan Eduardo Fuentes resolvió la exhumación del cadáver y encabezó las diligencias en el Cementerio General de Santiago de Chile para precisar las causas de la muerte del artista.
Un gran biombo se instaló frente al modesto nicho para ocultar detalles a la prensa de la extracción de la urna y trasladarla al Servicio Médico Legal, donde se le practicará una nueva autopsia.
El médico Patricio Burgos, director del Servicio Médico Legal, informó que un equipo de tanatólogos, forenses, antropólogos y odontólogos trabajará en determinar la exactas causas de la muerte del cantautor.
Según las declaraciones de un ex soldado imputado y de otros testigos, un oficial jugando a la ruleta rusa con el prisionero le habría dado muerte y luego ordenó a los conscriptos rematarlo con ráfagas de sus armas automáticas.
La autopsia a que fue sometido el cuerpo de Víctor Jara en septiembre de 1973 fue "superficial", según el profesional que la practicó, debido a la gran cantidad de cuerpos acumulados y que habían sido ultimados por las fuerzas militares que tomaron el poder con el derrocamiento del presidente socialista Salvador Allende.
El cantautor fue confinado el 12 de septiembre, al día siguiente del golpe, en un estadio junto a miles de prisioneros. Allí los detenidos fueron testigos de las torturas a que fue sometido y luego de su desaparición.
El entonces joven soldado José Paredes Márquez, actualmente de 54 años, está detenido y sometido a proceso por haber dado muerte al cantautor. También el coronel retirado César Manrique, que fue jefe del centro de detención instalado en el Estadio Chile, hoy rebautizado Víctor Jara, está también procesado.
Al procedimiento de exhumación, que se prolongó por más de tres horas, asistieron la viuda del cantautor y sus dos hijas.
La viuda, la ex bailarina inglesa Joan Turner, a quien el miércoles se le concedió la ciudadanía chilena por gracia, y un funcionario del Servicio Médico Legal fueron las únicas personas que en septiembre de 1973 le dieron sepultura a Jara. Fue ese funcionario el que reconoció el cadáver, que había sido recogido por la policía en un suburbio capitalino y que presentaba 44 impactos de bala.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.