IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular»
Camila Moreno abrirá los «Conciertos bajo la lluvia insular» en Chiloé
La cantautora chilena Camila Moreno dará inicio al IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular» que organiza la municipalidad de Castro, capital de Chiloé (Chile).
La cantautora chilena Camila Moreno dará inicio al IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular» que organiza la municipalidad de Castro, capital de Chiloé (Chile).
Cartel del IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular».
Camila Moreno iniciará al IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular» el jueves 29 de agosto, a las 19:30 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Castro (Chiloé, Chile), La entrada es liberada.
Como ya ha sucedido en años anteriores, para esta versión se espera también una gran variedad de estilos musicales durante todas las jornadas de música, convirtiéndose en uno de los panoramas emblemáticos del ámbito cultural en la capital provincial en época invernal.
Así, en esta ocasión se espera la participación de seis exponentes, entre los que destacan Schwenke & Nilo —que ha reanudado sus presentaciones sin Nelson Schwenke, fallecido hace un año—, quienes subirán al escenario del Centro Cultural el día viernes 30 de agosto; luego le seguirán "La Flor del recuerdo" el jueves 5 de septiembre; "Los Traukeros" el viernes 6 de septiembre; finalizando el ciclo de concierto los locales "Patrimoniosurgente" y "Vilu y los privaos" el sábado 7 de septiembre.
De acuerdo a lo relatado por Guido Bórquez Cárcamo, alcalde subrogante de la capital chilota, la Municipalidad de Castro siempre ha adquirido el compromiso de fortalecer la cultura, y de traer espectáculos de buen nivel a la comuna, donde por cierto toda la comunidad pueda participar.
"El Departamento de Cultura constantemente está efectuando una serie de actividades, por ello invitamos a todos nuestros vecinos a asistir a estos conciertos, que por cierto son gratis. Por ello la invitación es a desafiar al frío y a la lluvia y a disfrutar de la buena música", sostuvo Bórquez.
Finalmente recordar que todas las actuaciones son a las 19:30 horas y se pide asimismo a la comunidad llegar con antelación para no perderse detalle alguno de las presentaciones musicales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.