Gira «Hay días de Tour»
El Puchero finaliza con éxito su gira latina con Bersuit en Chile y Argentina
El grupo andaluz El Puchero del Hortelano finalizó este pasado fin de semana con un gran éxito la segunda parte de su gira Hay días de Tour junto a Bersuit en Chile y Argentina.
El grupo andaluz El Puchero del Hortelano finalizó este pasado fin de semana con un gran éxito la segunda parte de su gira Hay días de Tour junto a Bersuit en Chile y Argentina.
El Puchero del Hortelano y Bersuit.
© Ernesto Salvador Pisano
Han sido tres conciertos con gran afluencia de público en los escenarios más emblemáticos de Santiago de Chile, Buenos Aires y La Plata.
En estos shows la colaboración Puchero-Bersuit se amplió más allá del tema Hay días, José y Camacho arreglaron con sus vientos el clásico de Bersuit Se viene y Antonio Arco cantó la emotiva No te olvides junto a Dani, Cóndor y Pepe.
Aprovechando estas visitas, la banda realizó también una gira por medios promocionando su recopilatorio Los singles (Pirca - EMI 2013) siendo entrevistados en programas de TV en Chile de notable audiencia como Alfombra Roja de Canal 13, Síganme los Buenos de VTR o 24 H de TVN, y en Argentina en Quiero TV y CMRock de CM TV.
El Puchero se hicieron especialmente populares en Chile cuando una de sus canciones, 80 años, fue una de las escogidas para el sepelio del popular periodista Felipe Camiroaga, fallecido en un accidente aéreo cuando emprendía una misión humanitaria.
El Puchero han quedado gratamente sorprendidos y agradecidos por el recibimiento del público latinoamericano y han prometido volver pronto para una gira más amplia por estos y otros países.
Por otra parte, El Puchero ya tiene listo su nuevo trabajo, un álbum que agrupa once nuevas canciones, entre las que se incluye su reciente éxito Hay días. Un disco muy ecléctico y variado con el que la banda espera volver a sorprender y cautivar. Como adelanto presentarán su primer single titulado Estocolmo el próximo 18 de septiembre, acompañado de un videoclip realizado por "Modularestudio".
El 2 de Octubre es la fecha elegida para el lanzamiento integro del nuevo álbum. El disco se presentará en directo en octubre y noviembre y las primeras fechas de gira ya se anuncian en ocho ciudades españolas.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.