Bélgica, Francia y sur de Chile

Manuel García anuncia otra gira por Europa y el regreso de «Guitarras Diamante»

REDACCIÓN el 02/09/2013 

El cantautor ariqueño Manuel García replicará el aclamado show que realizó, en doble cita, en el Teatro Caupolicán a fines de julio y ha presentado su próxima gira por Europa y el sur de Chile.

Manuel García

© Xavier Pintanel

Personas/grupos relacionados
Artículos relacionados

Para cerrar un año cargado de éxitos, Manuel García presentará nuevamente el espectáculo Guitarras Diamante, junto a su banda, Ángel Parra y Berni Traub. Esta vez será en la Explanada del Centro Cultural Matucana 100, el sábado 7 de diciembre a las 22:00.

De esta manera entregará otro adelanto de su esperado próximo disco que está preparando para el 2014.

Tras el concierto en Matucana 100, Manuel se tomará un receso de un mes, no sin antes cumplir con una agitada agenda de presentaciones de gran envergadura durante los últimos meses de 2013.

Por otra parte este martes 3 de septiembre, regresará a Europa para realizar una gira de 5 presentaciones por Bélgica y 2 actuaciones en París, incluyendo una invitación a participar en La Fête de l’Humanité, el principal festival al aire libre de la capital francesa.

A su regreso en Chile, a partir del 10 de octubre, realizará una gira que ya tiene confirmada 7 ciudades por el sur del país. Así, 2013 será el primer año que García se presenta en las principales ciudades de todo Chile, hecho que desea repetir y potenciar durante los próximos años.

Listado de conciertos

 

Septiembre

Jueves 5 – Bélgica – Liege – Casa Nicaragua

Viernes 6 – Bélgica – Amberes – Bar 11

Sábado 7 – Bélgica – Bruselas – La Tricoterie

Domingo 8 – Bélgica – Bruselas (Namur) – Festival des Solidarités

Martes 10 – Bélgica – Bruselas (Evere) – L’Espace Toots

Viernes 13 – Francia – Paris – Centre d’animation Vercingétorix

Sábado 14 – Francia – Paris – Fête de L’Humanité

Octubre

Jueves 10 – Curicó – Gimnasio Municipal

Viernes 11 – Linares – Gimnasio Municipal

Sábado 12 – Concepción – Suractivo

Jueves 17 – Puerto Montt – Arena Puerto Montt

Viernes 18 – Valdivia – Teatro Municipal

Sábado 19 – Temuco – Gimnasio La Salle

Domingo 27 – Rancagua – República de Chile con Av. España

Diciembre

Sábado 7 – Santiago – Matucana 100 – Guitarras Diamante

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.