Novedad discográfica

Ry Cooder publica «Live in San Francisco», su primer disco en vivo en 30 años

REDACCIÓN el 04/09/2013 

El próximo martes de la semana que viene, 10 de septiembre, se pondrá a la venta el nuevo disco en vivo de Ry Cooder, uno de los grandes padrinos del rock de raíz americano e inventor del Buena Vista Social Club.

Portada del disco «Live in San Francisco» de Ry Cooder.

Live in San Francisco es su primer disco grabado en vivo en 30 años, un hecho a destacar habida cuenta de sus escasísimas actuaciones en los últimos. Desde la publicación de aquel Ry Cooder Live editado por Warner Bros en 1982, Cooder no había vuelto a publicar material en vivo.

El álbum contiene temas extraídos de los conciertos celebrados en el Great American Music Hall de San Francisco los días 31 de Agosto y 1 de Septiembre del 2011 e incluye 12 canciones entre repertorio propio y versiones de Woody Guthrie, Lead Belly o Sam the Sham and The Pharaohs.

Cooder se hace acompañar por Los Corridos Famosos, que cuentan con Joachim Cooder en la batería y Flaco Jiménez en el acordeón, además de la sección de vientos mejicana La Banda Juvenil formada por 10 músicos.

LO + LEÍDO
1.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

2.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

3.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

4.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.

5.
Albert Pla y Sebastián Teysera colaboran en «Perdónenme», una «ranchera experimental»
[28/10/2025]

El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.