VI Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) 2013, Ecuador

El Encuentro Internacional de la Canción de Autor de Ecuador llega a su sexta edición

REDACCIÓN el 22/09/2013 

Del 25 al 28 de septiembre se celebrará en varias ciudades del Ecuador la sexta edición consecutiva del Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) que este año contará con representantes de Costa Rica, Colombia y Perú además de trovadores del país anfitrión.

Cartel del VI Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) 2013, Ecuador.

Quito, Manta y Cuenca son las ciudades ecuatorianas que acogerán desde el 25 al 28 de septiembre la sexta edición del Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA), organizado por la Red Ecuatoriana de Trovadores con el propósito de promocionar la canción de autor y su constante crecimiento especialmente en Latinoamérica.

“Cada año hemos demostrado que los trovadores que estuvieron antes de nosotros nos dejaron la memoria para seguir cantando y contando, la palabra y la voz son herramientas heredadas e intentamos ser fieles al signo de la canción de autor. Muchas veces hemos tratado de definir el concepto de este oficio y las opiniones diversas no han desanimado nuestra labor creativa”, comentó Fabián Jarrín, uno de los mentores de este evento.

Entre los participantes se encuentran: Diego Sojo, María Pretiz, Esteban Monge (Costa Rica), Pala (Colombia); Camilo Vega y Enrique Mesías (Perú); y Lenin ‘Churón’ Ampudia, Alex Alvear Sebastián Salvador, Juan José Vera, Sven Pagot, Fabián Meneses Massuh, Guido Salazar y Fabián Jarrín (Ecuador).

Conciertos

25 de septiembre Manta -Teatro Chusig: Chelo Calavera, Jaime Martínez, Igor Icaza, Esteban Monge (Costa Rica), Pala (Colombia)

25 de septiembre Cuenca - Museo De Arte Moderno: Hugo Idrovo, Chokilla, Enrique Mesías (Perú), Diego Sojo (Costa Rica), María Pretiz (Costa Rica).

26 de septiembre Quito - Teatro Variedades: Lenin Ampudia, Alex Alvear, Camilo Vega (Perú), Pala (Colombia)

27 de septiembre Quito - Auditorio Mayor CC Puce: Diego Sojo (Costa Rica), Camilo Vega (Perú), Juan José Vera, Sebastián Salvador

27 de septiembre Quito - Teatro Variedades: Fabián Meneses, Sven Pagot, María Pretiz (Costa Rica), Enrique Mesías (Perú)

28 de septiembre Quito - Teatro CAC: Guido Salazar, Fabián Jarrín, Esteban Monge (Costa Rica).

LO + LEÍDO
1.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

2.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

3.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

4.
Clara Montes canta a Rafael Alberti en «Marinera en Tierra»
[26/04/2025]

La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.

5.
«Me va la vida en ello», una nueva biografía de Luis Eduardo Aute
[02/05/2025]

A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.