VI Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) 2013, Ecuador

El Encuentro Internacional de la Canción de Autor de Ecuador llega a su sexta edición

REDACCIÓN el 22/09/2013 

Del 25 al 28 de septiembre se celebrará en varias ciudades del Ecuador la sexta edición consecutiva del Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) que este año contará con representantes de Costa Rica, Colombia y Perú además de trovadores del país anfitrión.

Cartel del VI Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA) 2013, Ecuador.

Quito, Manta y Cuenca son las ciudades ecuatorianas que acogerán desde el 25 al 28 de septiembre la sexta edición del Encuentro Internacional de Canción de Autor (EICA), organizado por la Red Ecuatoriana de Trovadores con el propósito de promocionar la canción de autor y su constante crecimiento especialmente en Latinoamérica.

“Cada año hemos demostrado que los trovadores que estuvieron antes de nosotros nos dejaron la memoria para seguir cantando y contando, la palabra y la voz son herramientas heredadas e intentamos ser fieles al signo de la canción de autor. Muchas veces hemos tratado de definir el concepto de este oficio y las opiniones diversas no han desanimado nuestra labor creativa”, comentó Fabián Jarrín, uno de los mentores de este evento.

Entre los participantes se encuentran: Diego Sojo, María Pretiz, Esteban Monge (Costa Rica), Pala (Colombia); Camilo Vega y Enrique Mesías (Perú); y Lenin ‘Churón’ Ampudia, Alex Alvear Sebastián Salvador, Juan José Vera, Sven Pagot, Fabián Meneses Massuh, Guido Salazar y Fabián Jarrín (Ecuador).

Conciertos

25 de septiembre Manta -Teatro Chusig: Chelo Calavera, Jaime Martínez, Igor Icaza, Esteban Monge (Costa Rica), Pala (Colombia)

25 de septiembre Cuenca - Museo De Arte Moderno: Hugo Idrovo, Chokilla, Enrique Mesías (Perú), Diego Sojo (Costa Rica), María Pretiz (Costa Rica).

26 de septiembre Quito - Teatro Variedades: Lenin Ampudia, Alex Alvear, Camilo Vega (Perú), Pala (Colombia)

27 de septiembre Quito - Auditorio Mayor CC Puce: Diego Sojo (Costa Rica), Camilo Vega (Perú), Juan José Vera, Sebastián Salvador

27 de septiembre Quito - Teatro Variedades: Fabián Meneses, Sven Pagot, María Pretiz (Costa Rica), Enrique Mesías (Perú)

28 de septiembre Quito - Teatro CAC: Guido Salazar, Fabián Jarrín, Esteban Monge (Costa Rica).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.