22 Festival Biarritz Amérique Latine

Paco Ibáñez en Biarritz, el canto como bandera

AGENCIAS el 02/10/2013 

La presentación del cantante y compositor español, que se desarrolló anoche en la sala de la Gare du Midi, fue el acontecimiento central de la segunda jornada del Festival de Cine de Biarritz de América Latina, que tiene lugar en esta ciudad del sur de Francia.

Paco Ibáñez

© Julián Álvarez/Télam

Personas/grupos relacionados

Télam/Pedro Fernández Mouján - Vestido de negro, acompañado de a momentos por un guitarrista flamenco, en otros por un acordeonista vasco y mayormente solo, Paco Ibáñez, de agitados 78 años, ofreció un concierto memorable, en el que recorrió parte de su repertorio y también parte de su vida, hecha de viajes, encuentros, exilios y canciones.

Hijo de madre vasca y padre valenciano, criado en Barcelona, París y San Sebastián, exiliado con su familia primero y prohibido por Franco luego, Ibáñez contó en un largo concierto de más de dos horas, algunas de estas cosas, así como sus encuentros con Georges Brassens, Pablo Neruda y Atahualpa Yupanqui.

El show de la Gare du Midi (una sala colmada en sus 1400 butacas) arrancó con una canción popular vasca en idioma euskera, en la que estuvo acompañado por el acordeón, precedida de los versos del poema En tiempos de ignominia de José Agustín Goytisolo, que se escucharon antes que Ibáñez llegara al escenario.

Figura emblemática e inigualable del trovador, Ibáñez desarrolló luego su repertorio conocido, comenzando con Déjame en paz amor tirano, sobre poesía de Luis Góngora y Es amarga la verdad de Francisco de Quevedo, máximos y extremos poetas del Siglo de Oro español, que el cantor musicaliza en forma imposible.

Una canción del joven poeta gallego Antonio García Texeiro y Le parapluie, de Georges Brassens, al que calificó como el Johann Sebastian Bach de la canción y en quien dijo haber descubierto la posibilidad de musicalizar a los grandes poetas de su lengua, como él había hecho con Victor Hugo, siguieron luego.

Inmediatamente, el músico descendió en los siglos para entregar Romance de Abenámar ("Abenámar, Abenámar/moro de la morería/el día que tu naciste/ grandes señales había"), referencia de la poesía árabe española, en un concierto en que las canciones fueron tejidas por historias, anécdotas y relatos de Ibáñez.

Considerado por muchos el "padre" de la canción de autor en España, entregó luego un bellísimo set de canciones sobre poesías de Federico García Lorca, donde estuvo acompañado por una magnífica guitarra flamenca.

Romance de la luna y Canción del Jinete fueron algunas de las letras musicalizadas del poeta andaluz magistralmente interpretadas anoche en la Gare du Midi.

El turno de los poetas latinoamericanos llegó con Soldadito boliviano, del cubano Nicolás Guillén, en honor al Che Guevara y canción emblemática de la década del 70, y siguió luego con la también famosa Como tú, sobre letra del español León Felipe.

La visita a aquellos años de luchas revolucionarias incluyó una visita a la magnífica Palabras para Julia, que compuso sobre texto de Goytisolo, sobre la que reveló que "adquirió una nueva significación cuando unos presos políticos uruguayos me contaron que la cantaban para darse ánimos mientras los torturaban".

Después Ibáñez encaró canciones sobre poemas de Pablo Neruda, el Poema 15 ("me gusta cuando callas porque estás como ausente") y la Canción desesperada y de Alfonsina Storni, de quien contó su muerte y también el relato del último poema de ella que hizo a un tío suyo y la respuesta de este.

De la autora de Mundo de siete pozos, cantó Yo seré a tu lado y Quisiera esta tarde, para cerrar el concierto con una canción de Juan Goytisolo dedicada "a los jóvenes a quienes los grandes medios les están robando la vida, esos miserables vendedores de salchichas y de salchichón".

Sobre los bises interpretó la Chacarera de las piedras de Atahualpa Yupanqui y, a pedido del público y primero con reticencia ("vengo cabalgando desde el vientre de mi madre", dijo), A galopar.

Cerró así la noche, luego de más de dos horas, agitado, cansado también, a su edad, de los años, los viajes y el traqueteo, pero entero en su capacidad artística y con una capacidad asombrosa de cantar y contar.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.