Costa Rica alberga el primer Encuentro Iberoamericano de Música
Costa Rica es el anfitrión a partir de hoy del Primer Encuentro Iberoamericano de Música, que busca estudiar la contribución musical en el desarrollo del cine iberoamericano.
Costa Rica es el anfitrión a partir de hoy del Primer Encuentro Iberoamericano de Música, que busca estudiar la contribución musical en el desarrollo del cine iberoamericano.
Cartel del primer Encuentro Iberoamericano de Música en Costa Rica.
EFE - El Primer Encuentro Iberoamericano de Música se da en el marco de la segunda edición del Festival Internacional de Cine "Paz con la Tierra", que también se celebra esta semana en San José.
El espacio se compone de foros para analizar la contribución de la música bajo tres ejes: la tecnología, la identidad y la participación social, informó hoy el ministerio de Cultura.
La actividad contará con la presencia de reconocidos músicos como Ritza Elvir, productora de Bajo Presión Records (Colombia), Fernando Reynoso integrante de Los Miseria Cumbia Band (Guatemala), Álvaro Agurto, representante de Katia Cardenal-Moka Records (Nicaragua) y Jaime Gamboa, músico costarricense e integrante del Grupo Malpaís.
Los foros pretenden analizar la contribución de la música en el cine y los aportes realizados en el campo de las experiencias sociales vinculadas con el arte musical.
Otro de los temas busca analizar la relación entre las músicas locales, desde pequeños contextos periféricos hasta las grandes industrias, promovidas por las grandes multinacionales.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.