15 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2013

El Festival del Mil·lenni presenta la programación de su decimoquinta edición

REDACCIÓN el 25/10/2013 

El Festival del Mil·leni de Barcelona ha presentado su hoy su programación para su decimoquinta edición que desde el 25 de noviembre hasta el 23 de mayo ofrecerá más de treinta conciertos en una programación ecléctica.

Cartel del 15 Banc Sabadell Festival Mil•lenni 2013

El 15 Festival del Mil·leni presenta en esta edición más de treinta conciertos repartidos por diferentes escenarios de Barcelona desde este próximo mes de noviembre hasta mayo de 2014.

En esta edición el flamenco vuelve a ocupar un lugar importante en el festival. Miguel Poveda ofrecerá una actuación especial en el Gran Teatre del Liceu para celebrar sus 25 años de trayectoria musical y Estrella Morente vuelve al Mil·lenni con su disco más ambicioso, Autoretrato. Ambos el mes de febrero. Tomatito, en formato sexteto, presenta Soy flamenco con el que reivindica la esencia del estilo. Y José Mercé viene acompañado del cantaor José Manuel Zapata para interpretar Tango: Homenaje a Carlos Gardel.

El también andaluz Zenet, calificado como "el crooner andaluz" llega con una gira de grandes éxitos llamada Soñar contigo donde destila bolero, son, tango, copla y swing.

Uno de los atractivos del festival será el estreno por parte de la cantante alemana Ute Lemper de Forever: The Love Poems of Pablo Neruda con cuyos versos se acerca al flamenco, el jazz o la chanson. Será el 7 de febrero en el Palau de la Música.

La polifacética cantante griega Nana Mouskouri con su Happy Birthday Tour repasará a los compositores que más la han inspirado y Totó y la Momposina, todo un símbolo en Colombia y embajadora de la música folclórica de su costa caribeña, protagonizará una velada llena de energía para bailar y disfrutar en el Apolo.

Y el que ya es un habitual, Carlos Núñez, uno de los mejores gaiteros del mundo y erudito musical capaz de conjugar la música celta con las del resto del mundo.

La presencia catalana está garantizada por el grupo Manel, Beth, Roger Mas y este singular trío que representa a tres generaciones del pop de autor catalán formado por Jaume Sisa, Quimi Portet y Joan Miquel Oliver.

En la rueda de prensa de presentación, su director Martín Pérez, denunció una vez más la subida del IVA cultural. "Estamos perdiendo competitividad. Mientras que en cualquier país europeo se paga un 7% entre impuestos y sociedades de autores, en España se paga el 31%", denunció. "Espero que rectifiquen. Rectificar es de sabios", dijo Martín Pérez refiriéndose al gobierno del PP, aunque después añadió con tono irónico "aunque no sé si son demasiado sabios".

El presupuesto total del festival para este año es de 1.850.000€ (USD2.500.000 aprox.), 650.000€ menos que la edición del año pasado.

Programa provisional

25/11/2013, 20:45 - Mark Lanegan Duke Garwood Lyenn, Sala BARTS

10/12/2013, 21:00 - Anna Calvi I Have a Tribe, Sala Apolo 2

11/12/2013, 21:00 - Vinicio Capossela, Sala Apolo

14/12/2013, 18:00 - Macedònia, Auditori Sala Oriol Martorell

20/12/2013, 21:00 - Tomatito, Palau de la Música

27/12/2013, 21:00 - Rosana, Palau de la Música

27/12/2013, 21:00 - Lori Meyers Wiggum, Razzmatazz

28/12/2013, 21:00 - The Pepper Pots, Bikini

28/12/2013, 21:00 - Diana Navarro, Palau de la Música

29/12/2013, 21:00 - Paloma San Basilio, Palau de la Música

30/12/2013, 21:00 - Carlos Núñez, Palau de la Música

10/01/2014, 21:00 - Sant Andreu Jazz Band, Auditori Sala Oriol Martorell

11/01/2014, 19:00 - Sant Andreu Jazz Band, Auditori Sala Oriol Martorell

30/01/2014, 21:00 - Adamo, Palau de la Música

02/02/2014, 21:00 - Manel, Auditori Sala Pau Casals

06/02/2014, 21:00 - Miguel Poveda, Liceu

07/02/2014, 21:00 - Ute Lemper, Palau de la Música

19/02/2014, 21:00 - Zenet, Auditori Sala Oriol Martorell

21/02/2014, 21:00 - Nana Mouskouri, Palau de la Música

26/02/2014, 21:00 - Estrella Morente, Palau de la Música

28/02/2014, 21:00 - Beth, Auditori Sala Oriol Martorell

28/02/2014, 21:00 - Totó La Momposina, Sala Apolo

13/03/2014, 21:00 - Jaume Sisa - Quimi Portet & J.M. Oliver, Auditori Sala Pau Casals

24/03/2014, 21:00 - José Mercé José Manuel Zapata, Auditori - Sala Pau Casals

28/03/2014, 21:00 - Rachid Taha, Sala Apolo

04/04/2014, 21:00 - Delafé y Las Flores Azules, Sala Apolo

24/04/2014, 21:00 - Standstill, Auditori Sala Pau Casals

25/04/2014, 21:00 - Roger Mas, Esglèsia Santa Maria del Pi

29/04/2014, 21:00 - Goran Bregovic, Palau de la Música

23/05/2014, 21:00 - Miss Caffeina, Sala Bikini

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.