Novedad discográfica

Iván Camaño está «Persiguiendo tu destino» con su cuarto disco en solitario

AGENCIAS el 26/10/2013 

El guitarrista y compositor argentino editó Persiguiendo tu destino, su cuarto álbum solista donde asume la "compleja tarea" de buscar un sonido folclórico moderno "sin desvíos de lo autóctono, que es siempre lo más poderoso".

Portada del disco «Persiguiendo tu destino» de Iván Camaño.

Télam - "El asunto de la fusión siempre fue una cuestión compleja. Atahualpa Yupanqui decía: se hace folclore o se hace rock. Creo que lo auténtico siempre es lo más poderoso y es eso lo que hay que defender", dijo Camaño en diálogo con Télam.

Persiguiendo tu destino es el cuarto disco solista de Camaño y que prosigue a Origen, Heredad y Cante mi tierra.

Santiagueño, oriundo de Quimilí, Camaño dice reconocerse en la tradición sonora de su provincia, que tuvo a Andrés Chazarreta, Carlos Carabajal y los Hermanos Ábalos como estandartes.

"He tratado de apoyarme en las corrientes fundamentales de la música de mi provincia. Porque ellos son nuestros maestros. El arte no surge de la nada. El arte se construye sobre el arte", aseguró.

Sobre su cuarto álbum, Camaño afirmó que su propuesta fue "profundizar la línea de los discos anteriores y apoyarse en la raíz santiagueña, en el bombo y en el violín, sin desviarse de la costumbre ni de lo propio".

En Persiguiendo tu destino se combinan obras propias como la que da título al álbum (Camaño-Bebe Ponti) y otras ajenas como Santiago es pueblo que canta (Horacio Banegas), además del bonus El Papa Francisco, tango de Daniel Ursini ("Aunque hoy te llames Francisco, vos sos el Jorge de Flores", reza la letra).

Camaño integró diferentes formaciones antes de su lanzamiento solista y formó parte de la banda de Tamara Castro, fallecida en un accidente automovilístico en 2006.

"Trabajo con dedicación y con respeto a la raíz, que no se va a buscar; es algo que se trae y no es ningún mérito preservarla. En todo caso, es un deber, una suerte de religión", apuntó.

La actividad solista de Camaño tuvo una fuerte resonancia cuando dedicó la canción, Alma de Eva, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su disco previo.

"Y una estrella alumbrando tu nombre y un pueblo gritando `vamos a triunfar` y un lucero guiando el sendero de tu militar", expresa un fragmento de la canción.

"No sólo es para la Presidenta —especificó— sino para todas las mujeres que se levantan a la mañana bien temprano para ir a trabajar y defender a su familia. Todas ellas tienen Alma de Eva".

Camaño presentará Persiguiendo tu destino el 2 de noviembre en La Maruja, La Pampa; el 9 en el Centro Tradicionalista de Beriso-La Plata; el 16 en General Acha, La Pampa; y el 24 en la Fiesta Alma Gaucha, en Gualeguaychú, Entre Ríos.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.