Canto solidario

10 Cantautores mexicanos en concierto a beneficio de migrantes

REDACCIÓN el 01/11/2013 

Por segunda ocasión, 10 de los cantautores más importantes de México, entre los que se encuentran Fernando Delgadillo o Edgar Oceransky, se reúnen en un mismo escenario promoviendo el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Cartel del concierto 10 Cantautores por los migrantes.

Personas/grupos relacionados

El domingo 3 de noviembre de 2013, a partir de las 14hrs, el Teatro Ángela Peralta de Polanco (México DF) abrirá sus puertas a las más de mil personas que asistirán a disfrutar de este evento cuya finalidad es recaudar fondos en beneficio de colectivos que han adoptado la misión de promover y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes en tránsito.

Con Paco Álvarez como invitado especial, Fernando Delgadillo, Edgar Oceransky, Lazcano Malo, Miguel Inzunza, David Aguilar, Adrián Gil (Cuba), Rodrigo Rojas (Bolivia), Leonel Soto, Bernardo Quesada (Costa Rica) y Aldo Obregón se unen a esta causa, aportando su talento como donativo.

La edición anterior de este concierto contó además con la participación del cantautor Rafael Mendoza, quien no podrá asistir en esta ocasión pero se sumará a la causa promoviendo el concierto y el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Los fondos recaudados en el concierto serán utilizados para satisfacer las necesidades más urgentes de cuatro albergues (Albergue La Sagrada Familia, en Apixaco, Tlaxcala;Albergue Proyecto Magdala, en Apaxco, Hidalgo;Comedor El Samaritano, en Bojay, Hidalgo; y Comedor San José) que acogen a migrantes.

También se usarán para cubrir los gastos que se generen por los trámites y gestión de la consolidación del colectivo como una Asociación Civil de El Kilómetro del Migrante, un colectivo que consigue acopio y voluntariado para apoyar a estos centros de asistencia social.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.