I Ciclo Músiques sensibles 2013

Mañana se inicia en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona el ciclo solidario «Músiques Sensibles»

REDACCIÓN el 02/11/2013 

El ciclo Músiques sensibles que se celebra a partir de mañana domingo en un nuevo espacio —El Foyer del Gran Teatro del Liceo de Barcelona—, permitirá conocer de cerca algunas de las voces más representativas del panorama catalán, pero también descubrir algunas de las promesas de la música actual; todo ello en un contexto solidario hacia una serie de asociaciones sin ánimo de lucro.

Logo «I Ciclo Músiques sensibles 2013».

El ciclo Músiques sensibles ofrecerá una serie de conciertos, principalmente acústicos, con artistas jóvenes pero consolidados y en un formato muy especial y cercano al público.

El ciclo nace con la vocación de ayudar a toda una serie de asociaciones sin ánimo de lucro, a las que se destinará un 10% de la recaudación de las entradas.

El Ciclo Músiques Sensibles pretende acercar un espacio todavía poco conocido. Un espacio para descubrir: El Foyer del Gran Teatro del Liceo.

El foyer se encuentra justo en el corazón del Liceu. Situado bajo la platea de la Sala Gran. Un espacio equipado con los medios audiovisuales más modernos y una acústica excepcional.

El primer concierto del ciclo correrá a cargo de la Sara Pi, sin duda una de las sorpresas más inclasificables y estimulantes aparecidas últimamente. Presentará su nuevo disco Wake Up, un trabajo cálido y lleno de sentimiento, cantado casi todo en inglés, donde también se mezclan estilos clásicos con el jazz o el funk.

Justo antes de cada concierto una de las diferentes entidades con las que colabora el Ciclo Músiques Sensibles explicará su labor y en primer concierto será el turno de Child Life: Reduciendo el miedo del Hospital Sant Joan de Déu. El objetivo de este proyecto liderado por Núria Serrallonga, profesional sanitaria con conocimientos en psicología y enfermería es reducir el miedo de los niños que deben ser operados y hacer que la experiencia de ser intervenido no sea tan traumática.

El mismo día 3 a las 12:00, en el mismo espacio Foyer del Liceu comienza también el Músiques Sensibles infantil con el concierto de Candela i Los Supremos y la entidad El somni dels nens.

Conciertos

 

SARA PI / 3 de noviembre

CANDELA I LOS SUPREMOS / 3 de noviembre

ELENA GADEL / 9 de noviembre

QUART PRIMERA / 22 de noviembre

BLAUMUT / 23 de noviembre

OH!CAKE & THE COOKIE / 01 de diciembre

LUTHEA SALOM / 01 de diciembre

PETRUS / 01 de diciembre

LANDRY EL RUMBERO / 08 de diciembre

PAU VALLVÉ / 08 de diciembre

NÚRIA GRAHAM / 14 de diciembre

MÉLISSA LAVEAUX / 18 de diciembre

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.