Gieco se moja

León Gieco: «Yo no trabajo para el gobierno de la Ciudad porque no trabajo con menemistas»

AGENCIAS el 09/11/2013 

El cantautor León Gieco hizo estas declaraciones y además, aseguró que el jefe de Gobierno porteño Mauricio "Macri es un menemista más, es una política neoliberal con la que no estoy de acuerdo y no puedo ser compinche de esa gente".

León Gieco

© Pol Pintanel

Personas/grupos relacionados

Télam - Durante una entrevista con Radio América, León Gieco recordó que "a (Carlos) Menem nunca le di la mano porque sabía de ese neoliberalismo al que nos iba a llevar, a la catástrofe que nos llegó en el época de (Fernando) De la Rúa".

Asimismo, insistió que "tengo un problema ideológico y decidí no trabajar con la municipalidad de Buenos Aires, igual no me necesitan mucho", manifestó y agregó que "el otro día me preguntaron y dije que con Macri nos llevamos bárbaro: ni él me contrataría, ni yo trabajaría para él".

Además Gieco fue consultado por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la plena constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y aseveró: "me parece muy trascendente, muy impactante, porque es un nuevo formador de cultura, de sociedad, es una excelente noticia para la libertad de expresión".

"Si te fijás en algunos países avanzados como Alemania o Estados Unidos, es el Estado el que controla la concentración de los medios, que es un tema muy importante", explicó.

A su vez indicó que "la concentración de los medios es un negocio y es problemática porque es ideológica", y advirtió que "de esta forma se va a generar la pluralidad de voces, de opiniones, para hacer un país un poco más grande".

Durante la entrevista, también se refirió al programa de Jorge Lanata y aseguró que "a Lanata hay que verlo para saber lo que hay que hacer".

"No puede ser que se la pasó denunciando al Grupo Clarín y ahora trabaja para ellos. Esas cosas no me las banco", enfatizó. En ese marco, señaló que "hoy todo el mundo se manifiesta y dice lo que piensa, lo que me parece muy bien".

Por último, señaló que lo quiere mucho a (Hermes) Binner, le di el tema El ángel de la bicicleta para su campaña para la gobernación pero el otro día hizo una declaración que me afectó muchísimo, dijo que si estaba en Venezuela votaba a Capriles, no puedo entender eso", finalizó el cantautor santafesino.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.