Novedad discográfica

Se reedita la obra completa de Alí Primera, el cantor del pueblo

REDACCIÓN el 10/11/2013 

Una colección de 12 discos del trovador venezolano Alí Primera —su obra completa— estarán disponibles en la Feria Venezuela Disco 2013, Patria Sonora, evento que se realizará en los espacios abiertos del complejo cultural Teatro Teresa Carreño en Caracas, del 19 al 24 de noviembre de este año.

Sol Musset y Servando Primera, viuda e hijo respectivamente del trovador venezolano Alí Primera, muestran los discos reeditados del «cantor del pueblo».

"El pueblo ya puede tener los discos de Alí en su casa". Así lo aseguró la artista venezolana Sol Musset, viuda del trovador venezolano Alí Primera, al presentar la Colección Alí Primera, la cual estará disponible gracias al Centro Nacional del Disco (Cendis).

Entrevistada en el programa Contrastes de Venezolana de Televisión, Musset comentó que "los discos de Alí se los habían llevado unos mexicanos de Balboa Record", pero gracias a la gestión realizada por ella, sus hijos y un grupo de amigos, se logró que la disquera devolviera las matrices de los temas del insigne cantor del pueblo.

Los doce títulos de la colección que representa la obra integral del "cantor del pueblo" son Lo primero de Alí Primera, Entre la rabia y la ternura, Cuando nombro la poesía, La Patria es el hombre, Alí Primera ¡En vivo!, Al Pueblo lo que es del Cesar, Abrebrecha, Con el sol a medio cielo, Alí Primera volumen 2, Canción para los valientes, Adiós en Dolor Mayor y Canción mansa para un pueblo bravo.

Sol Musset, en la presentación de la colección, narró historias de cómo surgían las letras de algunos temas y cómo el cantor llegó a dudar del despertar del pueblo: "La noche anterior al accidente (en el que perdió la vida) él se sentó en su mecedora y con mucha tristeza me dijo 'mi vida, mi pueblo no ha escuchado mis canciones, mi pueblo no ha tomado como bandera mis canciones, no ha despertado y es triste darme cuenta que ha sido en vano mi lucha', pero no fue así".

Sin embargo, agrega: "Cuando lo llevábamos a Paraguaná desde Tejerías, había gente en la orilla del camino con trinitarias rojas, cayenas rojas, flores rojas y con el puño en alto, como él lo canta en la canción Camarada que tenía poco tiempo en la calle. El pueblo debería seguir escuchando esa canción. Cuando se escucha a Alí cantando: 'Yo te digo Camarada por encima de la idea / y aferrado a la querencia que sentimos por la tierra, / propongo que nuestras manos sean buenas para la siembra / que alimente la ternura y a los derechos del hombre', eso es una realidad, allí Alí nos hace un llamado", indicó.

Ely Rafael Primera Rosell, nombre de pila del cantante, nació el 31 de octubre de 1941 en Coro, estado Falcón. Durante su vida retrató a través de la canción de protesta diferentes problemas de la sociedad, la mayoría de ellos de origen político. El 16 de febrero de 1985 perdió la vida en un accidente de tránsito.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.