10 aniversario de la muerte del poeta

Miquel Martí i Pol es recordado en el décimo aniversario de su muerte

REDACCIÓN el 13/11/2013 

La palabra de Miquel Martí i Pol resonó la noche del lunes en el Teatro Victoria de Barcelona, en la conmemoración de los diez años su muerte. Más de cuarenta y cinco actores, músicos y periodistas recitaron poemas suyos. Entre ellos, su gran amigo Lluís Llach.

Actores, músicos y periodistas se despidieron mostrando las letras que formaban la frase «Miquel Martí Pol, tu poesía vive hoy, ahora es mañana».

© Xavier Pintanel

Lluís Llach participó en el acto acompañando al piano a la actriz Silvia Bel.

© Xavier Pintanel

Personas/grupos relacionados

Más de cuarenta y cinco actores, músicos y periodistas participaron en esta velada promovida por la Fundación Esclerosis Múltiple y la Asociación de Amigos de Miquel Martí i Pol.

La selección de poemas y el guión del acto fue responsabilidad de Guillem-Jordi Graells y la dirección estuvo a cargo de Josep Maria Mestres.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando la actriz Silvia Bel declamó Lletra a Dolors acompañada por el piano de un gran amigo del poeta, Lluís Llach. Poco después los castellers (torres humanas) de la Colla Vella de los Xiquets de Valls, largamente aplaudidos, levantaron un castillo entre el público, en medio del pasillo de la platea.

La música de Jordi Montañez, Gemma Humet, Pau Figueres, Lluís Vidal, Santi Arisa, Titot, Albert Guinovart y Nina puso la banda sonora de la noche.

Actores, músicos y periodistas se despidieron mostrando las letras que formaban la frase "Miquel Martí Pol, tu poesía vive hoy, ahora es mañana".

La recaudación del acto se destinará a un proyecto de investigación internacional especializado en la esclerosis múltiple primaria progresiva, que es el tipo de EM que sufría Miquel Martí i Pol y que aún hoy tiene pocos fármacos que la traten.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.