10 aniversario de la muerte del poeta
Miquel Martí i Pol es recordado en el décimo aniversario de su muerte
La palabra de Miquel Martí i Pol resonó la noche del lunes en el Teatro Victoria de Barcelona, en la conmemoración de los diez años su muerte. Más de cuarenta y cinco actores, músicos y periodistas recitaron poemas suyos. Entre ellos, su gran amigo Lluís Llach.
La palabra de Miquel Martí i Pol resonó la noche del lunes en el Teatro Victoria de Barcelona, en la conmemoración de los diez años su muerte. Más de cuarenta y cinco actores, músicos y periodistas recitaron poemas suyos. Entre ellos, su gran amigo Lluís Llach.
Actores, músicos y periodistas se despidieron mostrando las letras que formaban la frase «Miquel Martí Pol, tu poesía vive hoy, ahora es mañana».
© Xavier Pintanel
Lluís Llach participó en el acto acompañando al piano a la actriz Silvia Bel.
© Xavier Pintanel
Más de cuarenta y cinco actores, músicos y periodistas participaron en esta velada promovida por la Fundación Esclerosis Múltiple y la Asociación de Amigos de Miquel Martí i Pol.
La selección de poemas y el guión del acto fue responsabilidad de Guillem-Jordi Graells y la dirección estuvo a cargo de Josep Maria Mestres.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la actriz Silvia Bel declamó Lletra a Dolors acompañada por el piano de un gran amigo del poeta, Lluís Llach. Poco después los castellers (torres humanas) de la Colla Vella de los Xiquets de Valls, largamente aplaudidos, levantaron un castillo entre el público, en medio del pasillo de la platea.
La música de Jordi Montañez, Gemma Humet, Pau Figueres, Lluís Vidal, Santi Arisa, Titot, Albert Guinovart y Nina puso la banda sonora de la noche.
Actores, músicos y periodistas se despidieron mostrando las letras que formaban la frase "Miquel Martí Pol, tu poesía vive hoy, ahora es mañana".
La recaudación del acto se destinará a un proyecto de investigación internacional especializado en la esclerosis múltiple primaria progresiva, que es el tipo de EM que sufría Miquel Martí i Pol y que aún hoy tiene pocos fármacos que la traten.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.