Gira europea

Georgina Hassan en Europa

REDACCIÓN el 18/11/2013 

La trovadora argentina Georgina Hassan inicia este jueves una gira europea que la llevará a Alemania, Italia, España, Francia y Suiza; en la que también incluirá algunos conciertos con el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura.

Georgina Hassan y Nicolás Buenaventura en su espectáculo «Dar a luz».

Georgina Hassan regresa a Europa después de dos años en una gira que la llevará a Alemania, Italia, España, Francia y Suiza.

Los conciertos tendrán diferentes formatos de su propuesta musical y, en alguno de ellos presentará el espectáculo Dar a luz junto al narrador oral colombiano Nicolás Buenaventura en el que —Georgina Hassan, de reciente maternidad— recopila relatos, canciones, voces y silencios alrededor del origen y el nacimiento.

Conciertos de la gira europea

 

Alemania

Jueves 21 de noviembre a las 20:00 - "Lehmolandia" Merseburger Str. 39, Leipzig - con Erik Manouz (percusión) y Athina Kontou (contrabajo).

Viernes 22 de noviembre a las 20:00 - Ufa Fabrik, Viktoriastraße 10-18, 12105, Berlín - con Erik Manouz (percusión) y Athina Kontou (contrabajo).

Italia

Viernes 29 de noviembre a las 21:00, Cine teatro "Peppino Impastato" Via Volta 11- 20093 Colognomonzense-Milano - Dar a luz junto a Nicolás Buenaventura

España

Domingo 1 de diciembre a las 19:00 en el Cine Leitza, Navarra.

Francia

Sábado 7 de diciembre a las 20:30, 54 rue du Maréchal Gallieni à Cenon, Burdeos - Donner le jour junto a Nicolás Buenaventura.

Viernes 13 y sábado 14 de diciembre a las 20:30, l’Espace Ararat, 11 Rue Martin Bernard 75013, Mº Place d'Italie ou Tolbiac, París - Donner le jour junto a Nicolás Buenaventura.

Suiza

Lunes 16 de diciembre a las 20:30 y martes 17 de diciembre a las 19:00, Theatre Saint Gervais

Rue du Temple 5 CH 1201 Genève - Donner le jour junto a Nicolás Buenaventura y concierto de Georgina Hassan.

 

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.