Gira Americana
Inti-Illimani y Marta Gómez juntos en Valparaíso
Los músicos del Inti-Illimani acompañarán Marta Gómez el próximo 30 de noviembre en La piedra feliz de Valparaíso dentro de una gira que la llevará por Argentina, Chile y Estados Unidos después de haber visitado Guatemala, Costa Rica y México.
Los músicos del Inti-Illimani acompañarán Marta Gómez el próximo 30 de noviembre en La piedra feliz de Valparaíso dentro de una gira que la llevará por Argentina, Chile y Estados Unidos después de haber visitado Guatemala, Costa Rica y México.
Cartel del concierto de Marta Gómez e Inti-Illimani en La piedra feliz de Valparaíso.
La cantautora colombiana Marta Gómez, que está realizando una extensa gira por América, se presentará el próximo 30 de noviembre en La piedra feliz de Valparaíso acompañada por los músicos del Inti-Illimani.
No es la primera vez que ambos comparten escenario puesto que en 2010 Inti-Illimani invitó a cantar a Marta Gómez en una gira por el estado español.
Marta Gómez está presentando su más reciente trabajo El corazón y el sombrero dedicado a Federico García Lorca, a través de doce poemas del poeta granadino musicalizados con ritmos latinoamericanos. Además de las canciones de su repertorio más conocido y algunos adelantos de su próximo disco Este instante actualmente en producción.
La gira de Marta, que ya pasó por Guatemala, Costa Rica y México, recala estos días en Argentina, para luego visitar Chile y Estados Unidos.
Otros conciertos de la gira
23 de noviembre, Tucumán, Teatro Alberdi-Crisóstomo Álvarez y Jujuy
24 de noviembre, Salta, El Teatrino
27 de noviembre, San Juan, Teatro de la Municipalidad de San Juan
28 de noviembre, Mendoza, Festival Americanto
30 de noviembre, Valparaíso, La piedra feliz
1 de diciembre, Santiago de Chile, La casa en el aire
6 de diciembre, Nueva York, Joe’s Pub
14 de diciembre, Boston, Multicultural arts center
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.