Novedad literaria
Un Aute poeta presenta «Poemas al director»
Luis Eduardo Aute y el poeta Juan Carlos Mestre, entre otros, presentarán el próximo lunes 23 de diciembre, en el Ateneo de Madrid, el libro Poemas al director. 68 miradas críticas en tiempos de crisis, en el que se recogen textos de poetas de toda España e Hispanoamérica.
Luis Eduardo Aute y el poeta Juan Carlos Mestre, entre otros, presentarán el próximo lunes 23 de diciembre, en el Ateneo de Madrid, el libro Poemas al director. 68 miradas críticas en tiempos de crisis, en el que se recogen textos de poetas de toda España e Hispanoamérica.
Portada del libro «Poemas al director. 68 miradas críticas en tiempos de crisis».
EP - El libro Poemas al director. 68 miradas críticas en tiempos de crisis ha sido impulsado desde la red social de poesía Soypoeta.com e incluye entre sus páginas a autores como el propio Luis Eduardo Aute, Jesús Munárriz, Inma Luna o Ángel Petisme
El libro está prologado por el ex director general de la Unesco y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y el director de Radiocable.com, Fernando Berlín.
La publicación, cuyos beneficios de venta se destinarán a la RAIS Fundación, que trabaja con personas gravemente excluidas de la sociedad, es el resultado de un proyecto poético-social-colaborativo que busca aportar una mirada crítica y solidaria en tiempos de crisis económica y de valores.
Los poemas fueron enviados respondiendo a la petición lanzada por Ángel Rodríguez, moderador del grupo Poesía Social de la Red Social de Poesía, donde se pedía a los poetas que escribieran un texto crítico donde se reflejara la preocupación por el momento de crisis actual y lo enviaran a diferentes periódicos con el formato de una carta al director.
La idea fue recogida por el director de soypoeta.com, Guillermo Spottorno, quien ha ampliado la iniciativa a una tercera fase, en la que ha recopilado todos los poemas en este libro.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.