Novedad discográfica

Isidor Marí versiona a Bob Dylan en «Serà molt fort»

REDACCIÓN el 24/12/2013 

El músico y filólogo ibicenco Isidor Marí acaba de lanzar Serà molt fort (Será muy fuerte), un trabajo donde versiona al catalán 14 versiones de Bob Dylan con el rigor literario propio de su oficio. Un disco con un estilo muy "sesentero" y muy respetuoso con los materiales originales.

Portada del disco «Serà molt fort» de Isidor Marí.

Autores relacionados

El pasado año, Isidor Marí, coincidiendo con el 50º aniversario de la carrera como músico del norteamericano Bob Dylan decidió rendirle homenaje con un disco que ahora sale a la luz y que incluye catorce versiones en catalán de sus temas. Su título, Serà molt fort (Será muy fuerte), toma el nombre de la traducción del clásico A Hard Rain’s A Gonna Fall, la primera que suena en él, e incluye también canciones como Blowin’ in the Wind, Forever Young, Mr. Tambourine Man, You Angel You, To Be Alone With You o I’ll Be Your Date Tonight.

Isidor Marí ya contaba con algunas de ellas traducidas y se puso en contacto el verano pasado con el músico y productor Joan Barbé y con el bajista y amigo de juventud Jordi Clua para, a lo largo de una semana del mes de agosto, llevar a cabo la grabación. "Tenía las canciones, tenía un estudio y tenía a los músicos, así que nos pusimos a ello", relata Marí desde Barcelona.

"Teníamos que hacerlo rápido, porque no disponía de mucho tiempo en la Isla (Ibiza, Baleares), así que grabé mi parte del tirón para que luego Barbé, que es un todoterreno, y Clua, que era el bajista de las giras de Serrat, trabajaran sobre ellas", recuerda el actual presidente de la Secció Filològica del Institut d’Estudis Catalans.

En lo referente a los estilos, Marí pensó que sería interesante jugar con ellos, cantando en clave de cantautor, de jazz e incluso de rock. "Puede que más de uno se sorprenda al escucharme en los temas más rockeros", bromea.

Isidor Marí se dio a conocer como cantautor a finales de los años sesenta. Con Joan Marí y Victorí Planells formó el grupo UC, con el que publicó diversos discos entre 1974 y 1978 con versiones renovadas de canciones tradicionales de Ibiza. Últimamente ha participado con Eduard Estivill y Montse Domènech en el grupo Falsterbo Marí y el Grup de Folk.

Listado de temas

 

1 Plourà molt fort (A Hard Rain's A Gonna Fall)

2 El somni de Bob Dylan (Bob Dylan's Dream)

3 Jove per sempre (Forever Young)

4 Tu, àngel, tu (You Angel You)

5 Compadeixo l'immigrant (I Pitty the Poor Immigrant)

6 L'home del pandero (Mr. Tambourine Man)

7 Al llarg del mirador (All Along the Watchtower)

8 El vent et respon (Blowing in the Wind)

9 Un martí que sortia (As I Went Out One Morning)

10 Anit seré teu (I'll Be Your Babe Tonight)

11 Quan entrarà el vaixell (When the Ship Comes in)

12 Estar tot sol amb tu (To Be Alone with You)

13 En Toni Negre (John Wesley Harding)

14 No et cansis més a fer cançons (Lay Down your Weary Tune)

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.