Podrá abandonar en «uno o dos días» el hospital
Mikis Theodorakis, recuperado de una infección respiratoria
El músico y compositor griego Mikis Theodorakis, de 88 años de edad, se ha recuperado de su infección respiratoria y podrá abandonar en "uno o dos días" el Centro Médico de Atenas, donde ingresó el pasado lunes.
El músico y compositor griego Mikis Theodorakis, de 88 años de edad, se ha recuperado de su infección respiratoria y podrá abandonar en "uno o dos días" el Centro Médico de Atenas, donde ingresó el pasado lunes.
Mikis Theodorakis
© EFE
EFE - La portavoz del Centro Médico de Atenas, Marialena Panusi, donde el veterano músico ingresó el pasado lunes por una infección respiratoria, señaló a Efe que la decisión se ha tomado como medida de precaución, pues Mikis Theodorakis "está bien" y "todos los análisis que se le han practicado han resultado satisfactorios".
Atenas se encuentra estos días en estado de alerta por el elevado nivel de contaminación, situación a la que ahora se ha sumado una intensa lluvia.
La contaminación en algunas ciudades del país por el intenso uso de estufas de madera —fruto de la imposibilidad de muchos griegos de comprar fuel calefactor— ha llevado al Gobierno a decretar una serie de recomendaciones, entre las que figura que las personas mayores o con afecciones pulmonares eviten salir a la calle,
En principio estaba previsto que Theodorakis abandonara hoy o mañana el hospital, según dijo a Efe Panusi, quien recalcó que cuando el músico ingresó en el hospital el pasado lunes por prescripción de su médico "tenía síntomas que no eran graves".
La portavoz añadió que durante los días de Navidad el músico estuvo en todo momento acompañado por su familia.
Theodorakis, uno de los músicos griegos más emblemáticos del siglo XX, fue hospitalizado el lunes con fiebre y síntomas de una infección del tracto respiratorio inferior, según el boletín médico.
Transcurridas las primeras 24 horas y tras administrársele un tratamiento farmacológico, su situación mejoró notablemente y la fiebre desapareció.
Los médicos informaron de que, pese a todo, se optó por que el músico permaneciera unos días más en la clínica, hasta conocer los resultados de laboratorio, de los exámenes de radiología, y hasta la desaparición completa de los síntomas.
Nacido en 1925 en la isla de Jíos, Theodorakis es uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX, y además símbolo de la resistencia contra los nazis y de la lucha contra la Dictadura de los Coroneles (1967 a 1974).
Entre sus obras destacan Axion Esti, inspirada en la poesía de su compatriota Odysseus Elytis, y Canto general, basada en el texto homónimo del poeta chileno Pablo Neruda.
Compositor de géneros musicales diversos, como la ópera, el ballet o la música de cámara, Theodorakis es conocido además por su obra Zorba el griego.
Durante toda su vida, el veterano compositor nunca ha abandonado su compromiso político, que le valió cárcel y tortura tanto con los nazis como con la junta militar.
En la década de los sesenta fue diputado comunista, y posteriormente llegó a ser ministro sin cartera de un Gobierno conservador.
En los últimos años ha participado en varias manifestaciones contra las medidas de ahorro del Gobierno y en 2010 ayudó a fundar un movimiento antiausteridad llamado "Spiza" ("Chispa").
El pasado 3 de diciembre fue nombrado miembro honorario de la Academia de Atenas.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.