Podrá abandonar en «uno o dos días» el hospital

Mikis Theodorakis, recuperado de una infección respiratoria

AGENCIAS el 27/12/2013 

El músico y compositor griego Mikis Theodorakis, de 88 años de edad, se ha recuperado de su infección respiratoria y podrá abandonar en "uno o dos días" el Centro Médico de Atenas, donde ingresó el pasado lunes.

Mikis Theodorakis

© EFE

EFE - La portavoz del Centro Médico de Atenas, Marialena Panusi, donde el veterano músico ingresó el pasado lunes por una infección respiratoria, señaló a Efe que la decisión se ha tomado como medida de precaución, pues Mikis Theodorakis "está bien" y "todos los análisis que se le han practicado han resultado satisfactorios".

Atenas se encuentra estos días en estado de alerta por el elevado nivel de contaminación, situación a la que ahora se ha sumado una intensa lluvia.

La contaminación en algunas ciudades del país por el intenso uso de estufas de madera —fruto de la imposibilidad de muchos griegos de comprar fuel calefactor— ha llevado al Gobierno a decretar una serie de recomendaciones, entre las que figura que las personas mayores o con afecciones pulmonares eviten salir a la calle,

En principio estaba previsto que Theodorakis abandonara hoy o mañana el hospital, según dijo a Efe Panusi, quien recalcó que cuando el músico ingresó en el hospital el pasado lunes por prescripción de su médico "tenía síntomas que no eran graves".

La portavoz añadió que durante los días de Navidad el músico estuvo en todo momento acompañado por su familia.

Theodorakis, uno de los músicos griegos más emblemáticos del siglo XX, fue hospitalizado el lunes con fiebre y síntomas de una infección del tracto respiratorio inferior, según el boletín médico.

Transcurridas las primeras 24 horas y tras administrársele un tratamiento farmacológico, su situación mejoró notablemente y la fiebre desapareció.

Los médicos informaron de que, pese a todo, se optó por que el músico permaneciera unos días más en la clínica, hasta conocer los resultados de laboratorio, de los exámenes de radiología, y hasta la desaparición completa de los síntomas.

Nacido en 1925 en la isla de Jíos, Theodorakis es uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XX, y además símbolo de la resistencia contra los nazis y de la lucha contra la Dictadura de los Coroneles (1967 a 1974).

Entre sus obras destacan Axion Esti, inspirada en la poesía de su compatriota Odysseus Elytis, y Canto general, basada en el texto homónimo del poeta chileno Pablo Neruda.

Compositor de géneros musicales diversos, como la ópera, el ballet o la música de cámara, Theodorakis es conocido además por su obra Zorba el griego.

Durante toda su vida, el veterano compositor nunca ha abandonado su compromiso político, que le valió cárcel y tortura tanto con los nazis como con la junta militar.

En la década de los sesenta fue diputado comunista, y posteriormente llegó a ser ministro sin cartera de un Gobierno conservador.

En los últimos años ha participado en varias manifestaciones contra las medidas de ahorro del Gobierno y en 2010 ayudó a fundar un movimiento antiausteridad llamado "Spiza" ("Chispa").

El pasado 3 de diciembre fue nombrado miembro honorario de la Academia de Atenas.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.