Reconocimiento a dos músicos cubanos

Otorgan en Cuba el Premio de Música 2013 a «Puppy» Pedroso y a Adriano Rodríguez

AGENCIAS el 04/01/2014 

El compositor y pianista César "Puppy" Pedroso, y el veterano cantante Adriano Rodríguez recibieron hoy el Premio Nacional de Música 2013, como reconocimiento a sus aportes a la cultura de la isla, informaron medios locales.

César «Puppy» Pedroso

El galardón anual fue entregado por un jurado encabezado por el músico Juan Formell, director de la popular orquesta "Los Van Van", e integrado por el sonero Adalberto Álvarez, el pianista Frank Fernández, la directora coral Digna Guerra y el prestigioso músico Alfredo Díez Nieto; todos merecedores del galardón en años anteriores.

"Este reconocimiento a 'Pupy' es una validación a la música popular bailable en Cuba, de la cual 'Los Van Van' se sienten partícipe, pues fueron más de tres décadas de trabajo junto a la orquesta", declaró Formell citado por la estatal Agencia de Información Nacional.

César Pedroso, quien dirige actualmente la orquesta "Pupy y los que Son Son", acumula en su trayectoria artística temas de éxito popular como El buena gente, Eso está bueno y El negro está cocinando, entre otros. Creada en 2001, la orquesta cuenta con cuatro discos grabados con la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y mantiene gran arraigo popular desde su fundación.

Por su parte, el nonagenario Adriano Rodríguez (1924), con voz de barítono, ha interpretado lo mismo canciones del folclore, que del género lírico, o la trova cubana, y ha recibido, entre otros reconocimientos, la Distinción por la Cultura Nacional y la medalla "Alejo Carpentier", que concede el Consejo de Estado de la isla.

Su versatilidad como intérprete le ha llevado a incursionar en distintas áreas la música. Por ejemplo, junto a Pablo Milanés grabó el disco Años y con Silvio Rodríguez el álbum Érase que se era.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.